Los agentes financieros aportan el 22% del patrimonio de Banca Privada que gestiona Bankinter
Bankinter busca renovar, y también incrementar, su red de agentes financieros, dedicada exclusivamente, a diferencia de otros bancos (que recurren a esta figura para compensar el cierre de sucursales y para cubrir zonas rurales), al negocio de Banca Privada. Es un canal estratégico para el banco, ya que las cerca de 400 agencias con asesores dadas de alta en el Banco de España aportan más de 11.305 millones de euros en balance gestionado de clientes. Nada menos que el 22% de todo el patrimonio que gestiona Bankinter a través de Banca Privada.
En Bankinter entienden que las intenciones del Gobierno de aumentar la carga fiscal a las rentas medias-altas y altas, que son los nichos de mercado preferidos por el banco, generan nuevas oportunidades de negocio en Banca Privada. De dos maneras, incrementando la actividad, la vinculación y la fidelidad de los clientes que ya están en esa área de negocio, pero también captando nuevos usuarios.
Por un lado, entre clientes de Bankinter, hasta ahora reacios a ‘ascender’ a Banca Privada. Por otro, en las entidades de banca tradicional, que todavía acumulan la mayor parte del patrimonio de los potenciales usuarios de Banca Privada. Y, en tercer lugar, captando las nuevas fortunas incipientes generadas en torno a las startup y la nueva economía digital.
El planteamiento de Bankinter es aumentar su número de agentes financieros, sin encorsetarse en una cifra, lo que colocaría al banco como el tercero en este canal, tras Banca Mediolanum y BBVA.
Para ello, Bankinter busca personas con experiencia y cualificación profesional, capaces de asumir una exigente formación continua y que entienda perfectamente lo que es la arquitectura abierta de fondos y el manejo de un amplio catálogo de productos. Sobre todo, que busquen “la excelencia en la calidad de servicio a su cliente con una gestión personalizada y honesta”.
Desde 1992
Bankinter presume que, desde 1992, ha desarrollado “su modelo de Red de Agentes hasta convertirlo en una referencia en el negocio de asesoramiento de patrimonios de clientes de Banca Privada”.
En este sentido, “un agente financiero Bankinter es un experto que está siempre al lado de los clientes, ayudándoles en la toma de decisiones y adelantándose a sus necesidades como inversores, sabiendo reaccionar ante los constantes cambios, con total transparencia en la información y la máxima facilidad para acceder a ella”.
“Son profesionales de contrastada experiencia y reputación en el sector financiero, en Banca Privada y en la gestión de clientes y familias de elevado patrimonio”, que manejan un amplio portfolio de servicios de asesoramiento (fiscal, patrimonial, inmobiliario, de banca de inversión, gestión discrecional de carteras) y de productos (renta fija y variable, fondos, ETF, capital riesgo, sicav, socimi, hipotecas y créditos pignorados, planes de pensiones, seguros de Ahorro y de Vida).
Bankinter quiere también hacer valer la oferta de productos y servicios a través de su banco en Luxemburgo, especialmente en Unit Linked y Crédito Lombargo.
El incremento de la red de agentes financieros evidencia el interés por parte de las rentas medias-altas y altas, muy inquietas ante el incremento de la presión fiscal, en servicios de Banca Privada y de gestión de patrimonios y de inversiones.
Al mismo tiempo, según manifiestan en la entidad, corrobora la confianza de estos clientes en la marca Bankinter y en sus canales de distribución.