Lazard confirma un fuerte repunte del activismo inversor
Tras el declive de los tres últimos años, la actividad mundial de los inversores activistas recobra fuerza y bate un nuevo récord, aproximándose a los niveles de 2018. Con 235 nuevas campañas, 2022 registra un aumento del 36% interanual y se convierte en el año de mayor actividad de los últimos cuatro. Con una actividad jamás registrada, el cuarto trimestre supera las cifras trimestrales de los últimos cuatro años con 65 campañas emprendidas.
Los objetivos de gran capitalización (empresas de más de 25.000 millones de dólares) vuelven a ser el centro de atención y representan el 18% de los ataques activistas en 2022, un nivel sin precedentes, significativamente superior a la media histórica plurianual del 11%. Esta tendencia ha sido especialmente pronunciada en Europa durante el primer semestre y en Estados Unidos durante el segundo.
El activisimo accionarial acelera su actividad en Estados Unidos, impulsado por el crecimiento explosivo de las campañas tecnológicas. Con 135 nuevas campañas iniciadas en 2022, Estados Unidos registra un fuerte repunte de la actividad que aumenta un 41% respecto al año anterior.
La actividad norteamericana en el cuarto trimestre, con 40 nuevas campañas (un 48% más que en el tercer trimestre), consolida su habitual inercia estacional en la que los inversores redoblan sus lanzamientos públicos de cara al cierre del año y a la próxima temporada de representación.
Las empresas tecnológicas han sido el principal objetivo de los inversores activistas en 2022, favorecido por la extraordinaria caída de valoraciones, por lo que el sector tecnológico sigue siendo el más atacado (el sector representa el 27% de campañas iniciadas en Estados Unidos).
Tasa de éxito por activistas
Los principales fondos de cobertura activistas (Hedge Funds) logran superar al mercado en periodos comprendidos entre uno a tres meses, pero registran caídas en su tasa de éxito a los seis meses, en línea con otros tipos de activistas.
Se observa que:
- un mes después del anuncio de una campaña, el 70% de los objetivos de los principales fondos de cobertura activistas obtuvieron mejores resultados que el mercado, frente al 65% de los objetivos del resto de inversores.
- 3 meses después del anuncio de una campaña, el 71% de los objetivos de los principales fondos de cobertura activistas superaron al mercado, frente al 52% de los objetivos del resto de inversores.
- a los 6 meses, sólo el 52% de los objetivos de los principales fondos de cobertura activistas superaron al mercado, frente al 58% de los objetivos del resto de inversores.
Los activistas primerizos obtienen una tasa de éxito similar a la del resto de inversores.
Año récord para el activismo en Europa
En Europa, la actividad de los inversores activistas con intención de influir en la estrategia y en las decisiones de compañías cotizadas ha alcanzado un nuevo récord con 60 campañas iniciadas en 2022.
Pese a la relativa ralentización durante la segunda mitad del año, 2022 registra un aumento interanual del 20%, debido en gran medida a la fuerte actividad del primer semestre con 35 nuevas campañas.
Las empresas del Reino Unido han sido las más atacadas de Europa en 2022, con aproximadamente 40% del total de campañas europeas. Los activistas han puesto el foco en el sector energético y de infraestructuras en Reino Unido.
Francia ha sido el segundo país más atacado y registra un aumento histórico del 50% de su cuota de actividad. Por el contrario, los activistas perciben riesgos en Alemania y reducen su actividad un 50% en 2022 debido a los efectos de la crisis energética, entre otros.
España está menos representada en la distribución de los objetivos de los activistas en Europa, con 5% de las campañas activistas en Europa.