Las comisiones netas de las ESI caen con fuerza en el primer semestre
Las agencias y sociedades de valores cosecharon durante el primer semestre del año un volumen de comisiones percibidas de 248,52 millones de euros, lo que significa una caída del -39,01% con respecto al mismo semestre del año anterior. Las sociedades de valores volvieron a liderar el ranking de las ESi en este apartado, con 147,66 millones de euros, en tanto que las agencias de valores obtuvieron 100,86 millones de euros.
Como viene siendo costumbre, el crecimiento no se ha visto acompañado por un avance en los resultados. A cierre de junio, el resultado neto de las ESI se situó en los 53,37 millones de euros, que implica un descenso del -34,47% interanual. Las sociedades de valores fueron las que mejores resultados netos demostraron, con 45,70 millones de euros, en tanto que las agencias de valores apenas ganaron 7,66 millones de euros.
En cuanto a las comisiones netas, las agencias de valores terminaron junio en 86,22 millones de euros, en tanto que las sociedades de valores lograron 95,65 millones de euros. En total, sumaron 181,87 millones de euros, lo que supone un descenso con los resultados del mismo periodo del año anterior de un -28,18%.
Las principales fuentes de ingresos en el caso de las agencias de valores fueron la comercialización de IIC, con 45,92 millones de euros; el asesoramiento en materia de inversión, con 21,12 millones de euros; y la gestión de carteras, con 11,81 millones de euros. En el caso de las sociedades de valores, fueron, por este orden: la tramitación y ejecución de órdenes, con 52,86 millones de euros, la comercialización de IIC, con 31,69 millones de euros, y el depósito y anotación de valores, con 18,42 millones de euros.
Según los datos de la CNMV, a cierre de junio de 2022, existen registradas en España 61 agencias de valores, lo que significa el 25,96% del total de ESI que tienen actividad, mientras que hay 32 sociedades de valores, un 13,62% de todas las ESI que hay en el país. Las empresas de asesoramiento financiero (EAF) continúan siendo las más numerosas con 142, un 60,43% del total. En España, existen en la actualidad 235 ESI registradas.