Las comisiones de las ESI caen un 37% hasta julio
2022 está siendo un año complicado para las ESI, en un contexto de incertidumbre en los mercados y en la economía en general que en nada favorece sus actividades. A cierre del mes de julio, las comisiones percibidas por agencias y sociedades de valores totalizaban 294,09 millones de euros, según datos de la CNMV, lo que significa una caída interanual de alrededor del 37% con respecto a los 465,092 millones que marcaba justo un año antes. Las sociedades de valores volvieron a liderar el ranking de las ESI en este apartado, con 171,38 millones de euros, en tanto que las agencias de valores obtuvieron 122,71 millones de euros.
Con estas cifras, el crecimiento también sufrió una nueva desaceleración, en línea con los meses precedentes. A finales de julio, el resultado neto de las ESI se situó en los 69,11 millones de euros. Las sociedades de valores fueron las que mejor aguantaron el tipo, con 62,83 millones, mientras que las agencias de valores apenas ganaron 6,27 millones de euros. Un año antes, las ESI generaron un resulta neto de 86,67 millones.
En cuanto a las comisiones netas, las agencias de valores terminaron julio en 105,40 millones de euros, en tanto que las sociedades de valores lograron 111,13 millones de euros. En total, sumaron 216,53 millones de euros.
Según los datos de la CNMV, a cierre de julio existían registradas en España 62 agencias de valores, lo que significa una más que el mes anterior, mientras que hay 33 sociedades de valores, también una mas con respecto a junio. Las empresas de asesoramiento financiero (EAF) continúan siendo las más numerosas con 144, sumando 2 con respecto a junio. En España, existen en la actualidad 239 ESI registradas.