Las aseguradoras apuestan con fuerza por el asesoramiento financiero como vía de crecimiento
Expansión y elAsesorFinanciero han organizado un Observatorio bajo el título ‘Ofensiva de las aseguradoras en el asesoramiento financiero’, que ha contado con la participación de especialistas de algunas de las principales firmas del sector asegurador, como Enrique Palmer, director de desarrollo de negocio de Mapfre Gestión Patrimonial; Eustaquio Arrimadas, director comercial y de marketing de Santalucía Asset Management; y Caser Asesores Financieros. El acto estuvo moderado por Rafael Sierra, director de SegurosNews.com.
Asesoramiento de calidad
Entre las conclusiones finales del evento cabe destacar el consenso general acerca de las oportunidades que se abren para las empresas de la industria en el segmento del asesoramiento financiero, dada la actual coyuntura de tipos de interés al alza y de incertidumbre en los mercados, que, por ejemplo, puede estimular la evolución de los productos de rentabilidad garantizada.
También se señaló el importante expertise de las compañías aseguradoras para poder desempeñar un asesoramiento financiero de calidad, en base a elementos como la experiencia, el conocimiento de los clientes o las sinergias que hay entre los asesores y profesionales del seguros como los agentes y mediadores.
Sin embargo, como recalcó Enrique Palmer, “existe en el mundo de la gestión el riesgo permanente de la incertidumbre. Por ello, hay que poner en valor la experiencia del seguro tanto en la gestión de riesgos como en la gestión de los balances que dan cobertura a esos riesgos”. De acuerdo a este experto, “hoy más que nunca, la labor de acompañamiento del asesor es clave para ajustar el horizonte temporal del ahorro y la inversión del cliente”.
En este sentido se manifestó también Eustaquio Arrimadas, para quien “en momentos como el actual, los clientes necesitan sobre todo sentirse acompañados”. Según su opinión, esta coyuntura ha acelerado el rol de muchas aseguradoras “aumentar la paleta de productos que sustentan soluciones y avanzar hacia una figura de asesor mucho más formada, compleja y preparada para atender las necesidades reales del cliente”.
Desde la óptica de Caser Asesores Financieros, “debemos tener presente las compañías que es en estos momentos en los que resulta más importante que nunca lograr que el cliente reciba un asesoramiento cuidado a medio y largo plazo, haciendo que se sienta cómodo con lo que tiene invertido en su cartera”.
Elementos diferenciales
Esta misma entidad aportó una visión holística sobre lo que realmente aportan las aseguradoras en el asesoramiento financiero: “Resulta fundamental para el cliente sentir que se siente escuchado y que sus intereses están alineados con los de la entidad. Se trata de que aquello que él necesita coincida con lo que nosotros podemos ofrecerle”.
Algo que complementó Eustaquio Arrimadas afirmando que “el punto fuerte de las compañías aseguradoras es el valor añadido que aportamos en el seguimiento, el asesoramiento y el acompañamiento. En la parte del producto todos competimos en el mismo mercado, y por ello la clave está en el valor añadido que puedas ofrecer a través del servicio, con el asesoramiento».
Por su parte, Enrique Palmer enfatizó en “la capacidad diferencial de actuación” que tienen las aseguradoras, señalando que “los sistemas de arquitectura abierta nos permiten democratizar el asesoramiento porque permiten llegar a todos los clientes de un modo al que antes sólo tenía acceso el cliente wealth, de la mano de la tecnología. Además, la relación de cercanía y confianza que tenemos las aseguradoras con nuestros clientes también nos da ventajas”.