Las 8 tendencias que, según Natixis, marcarán la economía en los próximos años
La alta inflación y la subida de los tipos de interés por los diferentes bancos centrales marcan la actualidad de las últimas semanas en los mercados, que tienen sus miras puestas en los próximos meses y las futuras decisiones que estos organismos llevarán a cabo para ‘equilibrar’ la situación económica.
En un contexto donde no solo el corto plazo marcará el futuro de las economías, sino que también entran en juego importantes aspectos más a largo plazo, Natixis ha elaborado el informe ‘¿Qué rasgos marcarán las economías en el largo plazo?’, que puedes encontrar adjunto, donde analiza los cambios más importantes que han experimentado las economías en los últimos años y su impacto futuro. Entre ellos, el envejecimiento de la población, que abrirá una gran brecha entre el crecimiento de los países más y menos afectados por esta condición; la escasez de mano de obra, energía u otros productos básicos y que dará lugar a un entorno más inflacionista en los países de la OCDE; el deseo de recuperar la industria en los países de la OCDE, o la transición energética, que incidirá en la inflación y requerirá grandes inversiones.
Natixis también ha analizado en el informe ‘La escasez estructural de suministro de petróleo y gas natural’ cómo desde 2015 la inversión en exploración y producción de petróleo y gas natural ha disminuido considerablemente, provocando que la capacidad de producción mundial de petróleo y gas natural esté disminuyendo. La firma recomienda “cautela” al aventurar descensos significativos de los precios del petróleo y el gas natural en caso de recesión, porque el panorama económico mundial ha cambiado considerablemente y su impacto será mucho menor que en el pasado.