La volatilidad lleva a los expertos de Santalucía AM a mantenerse cautos en activos de riesgo
Santalucía Asset Management ha organizado una conferencia virtual que ha contado con la presencia de Luis Merino, responsable del equipo de Renta Fija, en la que se ha analizado la situación actual de los mercados en un contexto de elevada inflación e incrementos en los tipos de interés.
La visión de mercado de la entidad es que las probabilidades de estanflación se han incrementado sensiblemente, por causas como que las tasas de inflación permanecerán los próximos trimestres por encima de los objetivos de los bancos centrales. Este elevado nivel de precios deteriorará el consumo a lo largo de los próximos meses.
En esta coyuntura, desde Santalucía AM se advierte de que el mercado tendrá serias dificultades en poner en precio este nuevo escenario, así como que las subidas de tipos descontadas por el mercado difícilmente serán superadas por los bancos centrales, por lo que en la firma ven valor en los tramos cortos de las curvas. De hecho, ante el incierto y volátil escenario macroeconómico siguen cautos en activos de riesgo, como bolsas y high yield. Desde finales del año pasado Santalucía AM ha reducido la exposición a high yield y a subordinados.
En este sentido, también se ha señalado que “en un entorno de bear market y alta volatilidad, estamos haciendo una gestión más dinámica de la duración y, en general, de nuestro posicionamiento vs benchmarks. Aunque hemos subido duración gradualmente este año, seguimos creyendo que hay que estar cortos en duración. Nos situamos en 3,30 años en fondos de largo plazo y 0,90 en los de corto plazo”.
Además, desde la entidad se sigue fuera de los tramos largos y ultralargos, que continúan viendo como vulnerables. También mantienen la sobreponderación en el sector financiero, y han añadido covered bonds y activos de alta calidad, vinculados a la curva swap.