La rentabilidad de los fondos de Indexa Capital, por encima de la media
Indexa Capital, gestor automatizado de carteras de fondos de inversión y planes de pensiones indexados, ha publicado los resultados sobre rentabilidad de sus carteras de fondos en el primer semestre de 2018 y en acumulado desde su lanzamiento, en diciembre 2015.
Según Unai Ansejo, cofundador y co-CEO de Indexa, “en media, gracias a nuestra gestión indexada, automatizada y con comisiones radicalmente bajas hemos conseguido añadir un 2,0% de rentabilidad sobre la media de los fondos españoles de renta fija mixta internacional y de renta variable mixta internacional, en el 1er semestre 2018. Esta diferencia de 2,0% que hemos obtenido en medio año, está por encima del 3,2% anual que esperamos obtener en el largo plazo”.
En el primer semestre 2018, la rentabilidad de las carteras de Indexa de 10 a 100 mil euros se ha situado entre +0,5% y +1,4% (+0,5% para la cartera perfil 2/10 y +1,4% para la cartera perfil 8/10).
En cuanto al benchmark (índice de referencia) de las carteras, ha tenido una rentabilidad entre -1,2% y -1,0% (-1,2% para el Benchmark de las carteras 1 a 3, -1,0% para el Benchmark de las carteras 4 a 10). La diferencia de rentabilidad entre las carteras de Indexa y su benchmark respectivo se encuentra entre el rango de +1,7% para la cartera 2 y +2,4% para la cartera 8.
“La diferencia de rentabilidad con el Benchmark desde que empezamos la gestión de las carteras se encuentra por encima de las expectativas. Es especialmente destacable que la categoría de renta fija mixta internacional de Inverco ha rentado 0% acumulado en los últimos dos años y medio (desde el 31/12/2015). Esto significa que los únicos que han ganado dinero con la inversión en estos fondos son los propios gestores de los fondos” según explica Ansejo.
Las causas del diferencial de rentabilidad
Hay 3 razones principales, según explican desde Indexa, por las que sus carteras han obtenido una mayor rentabilidad en el primer semestre de 2018 que las carteras de renta fija o renta variable mixta internacional de Inverco:
- Menores comisiones que hacen que la rentabilidad tienda a ser superior.
- Mayor peso en acciones de Estados Unidos que las carteras de Inverco, que suelen estar, según Unai Ansejo, sobreponderadas en Europa, y EEUU ha tenido más rentabilidad que Europa en el primer semestre 2018.
- Los bonos han tenido rentabilidades en media positivas entre el -0,21% (bonos corporativos) y +0,44% (bonos gobiernos) en el semestre.
Indexa presenta una comparativa de la rentabilidad corregida por riesgo de las carteras utilizando el ratio de Sharpe (rentabilidad / riesgo) donde, según explica Unai Ansejo, “se puede observar que en los dos años y medio que llevamos operando hemos conseguido obtener entre 2 e infinitas veces más rentabilidad ponderada por riesgo que los índices de referencia”.