La red de agentes de Bankinter celebra 25 años con un volumen medio por agente de 32 millones
Por Miguel Ángel Valero
La Red de Agentes Financieros de Bankinter fue creada hace ahora 25 años. En la actualidad son 360 profesionales, que gestionan activos por un volumen medio superior a los 32 millones de euros.
“El perfil idóneo del agente financiero es un profesional de Banca Privada, con solvencia y experiencia contrastada en este negocio y cierto volumen de actividad”, señala Isabel García, directora de la Red de Agentes de Bankinter.
“En Bankinter somos muy exigentes en la elección de nuestros socios, pues depositamos en ellos la imagen de nuestra marca y la responsabilidad de la relación directa con el cliente”, añade.
Bankinter llegó a tener 1.000 agentes financieros en 2015; hoy son 360, pero con más clientes y mayor volumen de activos gestionados»
Isabel García destaca que este negocio experimenta un “profundo proceso de profesionalización”, que se está acelerando tras la entrada en vigor de la Directiva MiFID II. “Hoy todos los agentes de Bankinter son Asesores Financieros Certificados, tal y como exige la normativa, y están sujetos a unos requisitos de formación continua y a unos estrictos sistemas de control de su actividad”, resalta.
Para garantizar la alta cualificación sus agentes financieros, Bankinter diseña un plan de formación específico, que comienza con un curso cuyo coste es asumido por el banco y culmina con la obtención del certificado EFPA. “Todo ello garantiza que el trato hacia el cliente se realice con transparencia, total garantía normativa y altos niveles de calidad”, recalca la directora de la Red de Agentes de Bankinter.
“El respaldo de una marca solvente y reconocida, como Bankinter, es crucial en la actividad de la Red de Agentes. Es por ello que procuramos su perfecta integración en la entidad, que se plasma en toda la estructura que ponemos a su servicio”, explica Isabel García. En primer lugar, “una formación e información completa sobre mercados, productos y cualquier cambio normativo que pueda afectar a su actividad”. En segundo lugar, “un portfolio de productos adaptados al perfil de sus clientes, así como servicios de asesoramiento o de gestión discrecional”, entre otros. Bankinter dispone de una estrategia de arquitectura abierta que permite contratar tanto fondos de inversión propios como de gestoras de todo el mundo. Completan el portfolio global de la oferta operaciones de financiación, servicios de Banca de Inversión, Servicios Patrimoniales,entre otros.
Por último, Bankinter pone a disposición de sus agentes “todos los medios tecnológicos para prestar un servicio de calidad: digitalización operativa, multicanalidad, herramientas de asesoramiento y reporting”, entre otros. “En definitiva, el modelo de Agente Financiero es una apuesta de futuro en el mundo del asesoramiento de clientes y familias de rentas altas, que forma parte insustituible de la estrategia y el negocio de Bankinter”, concluye Isabel García.
De las zonas sin sucursales a la Banca Privada
La Red de Agentes de Bankinter nació en 1992 como una apuesta estratégica del banco para potenciar su crecimiento en las zonas donde el banco no tenía sucursales. “Los agentes financieros de Bankinter son profesionales libres relacionados con el asesoramiento a clientes, especialmente en el ámbito financiero y fiscal, los cuales comercializan en exclusiva todo tipo de productos de ahorro e inversión, renta variable y medios de pago, a los que aportan el valor añadido de su asesoramiento”, explican en el banco.
“La Red de Agentes de Bankinter es un modelo de negocio por el cual la entidad se asocia con profesionales financieros independientes altamente cualificados. Los agentes aportan sus conocimientos, su experiencia y sus clientes, mientras que el banco proporciona su cartera de productos financieros, así como el potencial y la reputación de su marca. De esta manera, Bankinter comparte con los agentes los beneficios generados por la actividad conjunta, sin incurrir en los costes de una oficina tradicional”, añaden en la entidad.
En 2007, Bankinter llegó a tener más de un millar de agentes financieros. En 2013, el banco acometió una redefinición del negocio para enfocarlo hacia el segmento de Banca Privada, dotando a la Red de Agentes de “más recursos, mayores exigencias en la selección de nuestros socios, mejor formación de los equipos y unos productos más enfocados a los clientes de altos patrimonios”.
El resultado de ese giro estratégico se notó. En 2015, 459 agentes aportaban 9.122 millones de euros procedentes de 35.637 clientes activos. Un año más tarde, con 27 agentes menos, la aportación de negocio a Bankinter crecía hasta los 10.231 millones de euros. Los 432 agentes financieros atendían a 36.078 clientes activos. En 2017, ekl número estuvo a punto de bajar de 400, que aportaban 17.204 millones de euros de 37.204 clientes. Ahora son 360 agentes, con un volumen medio de 32 millones de euros. Menos agentes, pero más clientes y mayor volumen de activos gestionados.