La estrategia Allianz Thematica supera los mil millones de dólares en activos bajo gestión
Allianz Global Investors ha anunciado que la estrategia Allianz Thematica ha superado los mil millones de dólares en activos bajo gestión. La estrategia se lanzó a finales de 2016 y, desde su lanzamiento, ha superado en más de 30 puntos porcentuales al mercado de renta variable mundial. Además, durante los últimos 3 años, lo supera en diez puntos de rentabilidad anualizada y ha sido galardonada con 5 estrellas por Morningstar. La gestión del fondo corre a cargo de Andreas Fruschki y Gunnar Miller.
Allianz Thematica permite a los inversores participar en las oportunidades de mercado que surgen de los cambios estructurales o megatendencias, y que típicamente se desarrollan como consecuencia de la innovación tecnológica, los cambios demográficos y sociales, la sostenibilidad y la escasez de recursos o la urbanización. Allianz Global Investors busca identificar temas y valores ganadores dentro de estas cuatro megatendencias.
Al invertir solo en las áreas de mayor potencial de crecimiento a escala mundial, Allianz Thematica tiene el potencial de superar la rentabilidad del mercado en general y de ir más allá de las tradicionales restricciones por región, sector, índice de referencia o tamaño de compañías.
La inversión en estas megatendencias también proporciona el beneficio social de ayudar a las empresas emergentes en las industrias más punteras a obtener capital y alcanzar su potencial. Además, la inversión temática puede incentivar a que los periodos medios de inversión sean más largos que con productos más convencionales y a contribuir a una mayor estabilidad en las carteras, al evitar salidas impulsadas por correcciones de corto plazo en los mercados.
Marisa Aguilar, directora de Allianz Global Investors en España y Portugal, ha comentado sobre este hito: “Queremos agradecer a todos los clientes que han confiado en la gestión de Allianz Global Investors y que nos han ayudado a alcanzar este importante hito. Los clientes demandan cada vez más de sus inversiones. Y un enfoque temático permite invertir en áreas de la economía que son de interés, pero, además, permite alinear las carteras con los intereses y las convicciones de los clientes. Es una inversión reflexiva y racional, pero con la que se puede también, en algunos casos, apelar a su lado emocional, a sus principios, preferencias y valores. Al gozar de una mayor libertad de movimiento, la inversión temática ofrece a los gestores activos la oportunidad de demostrar que son capaces de generar valor”.