La comisión media por ahorro gestionado en Mutualidad de la Abogacía es de tan solo el 0,24%
El pasado sábado 25 tuvo lugar la Asamblea General de Mutualistas de Mutualidad de la Abogacía, en la que se aprobaron las cuentas del ejercicio 2015 y el presupuesto de 2016. Entre las cifras presentadas, llama la atención que el ratio de los gastos de gestión sobre el ahorro gestionado se ha situado en el 0,24%, reduciéndose con respecto del año anterior, que fue del 0,27%, y frente al 1,5% de las aseguradoras y de los fondos de pensiones. Además, en el presupuesto para este ejercicio señalan que este ratio se reducirá aún más gracias al aumento del ahorro gestionado, pasando al 0,22%.
Al frente de la Mutualidad desde 1995, el presidente Luis de Angulo ha presidido su última Asamblea, optando por no presentarse a la reelección y dando paso a una nueva etapa. El nuevo presidente será elegido de entre los integrantes de la Junta de Gobierno en su próxima reunión que se celebrará el próximo 13 de julio.
El todavía presidente, Luis de Angulo, expuso su informe a la Asamblea, resaltando que la Mutualidad de la Abogacía es la primera entre las mutualidades de previsión social, la novena por volumen de ahorro gestionado, según el ranking del sector de entidades aseguradoras de vida, que publica ICEA, y ocupa el puesto decimotercero por volumen de primas.
En cuanto a los principales logros del ejercicio, el presidente destacó que el volumen de las aportaciones ingresadas creció hasta alcanzar los 531,6 millones de euros, frente a los 517,5 millones de 2014, cerrando sus cuentas con un superávit de 25,4 millones de euros. Este excedente se aplicará íntegramente a reservas, reforzando de este modo los fondos de solvencia, que llegarán a los 266 millones, un 10,55% más que el año anterior.
En su intervención, el presidente también resaltó que la rentabilidad neta de las inversiones se situó en el5,78% sobre los activos invertidos, lo que ha permitido retribuir a los mutualistas con el 5,20% (90%). Asimismo, el número de mutualistas alcanzó una cifra de 190.892 al final del ejercicio.
Teniendo en cuenta estas magnitudes, número de mutualistas y aumento del nivel de cobertura de ahorro, junto con la rentabilidad asignada, el ahorro gestionado alcanzó en 2015 los 5.270 millones de euros. En cuanto a las inversiones, el valor contable ascendía a 6.180 millones, con un aumento del 27,87% frente al año anterior. De ellos 457 millones corresponden a inversiones inmobiliarias, y los restantes 5.723 millones a inversiones financieras y tesorería.