La CNMV lanza una nueva serie de podcast para evitar estafas y fraudes financieros a los inversores
La CNMV lanza una serie de podcast dirigidos a inversores con el fin de que cuenten con formación y pautas para poder evitar posibles estafas y fraudes financieros.
El objetivo es enseñar a los ciudadanos, de una forma amena y fácil, cuáles son las prácticas más comunes que las entidades fraudulentas o “chiringuitos financieros” ponen en marcha para intentar engañar a sus víctimas, y así darles herramientas para que puedan identificarlas a tiempo y evitar caer en la trampa.
Con la utilización de este formato de audio, la CNMV quiere continuar utilizando nuevos medios y herramientas para poner a disposición de la población más joven los conocimientos financieros básicos para evitar estos riesgos. Las series de podcast de educación financiera ya difundidas registraron más de 39.000 descargas o escuchas.
Cada episodio se centra en explicar uno de estos comportamientos y se dan recomendaciones sobre cómo actuar si se detecta que se trata de un intento de estafa. Los tipos de fraude tratados en estos audios son los que más han proliferado recientemente y se han extendido en mayor número.
La serie cuenta con nueve capítulos, de una duración de unos dos minutos cada uno, que irán publicándose durante toda esta semana. La temática de los podcasts es:
- Suplantación de identidad de entidades autorizadas
- El fraude de “recovery room”
- Esquemas Ponzi o estafa piramidal
- Fraude financiero en redes sociales
- Fraude del técnico informático
- Fraude relacionado con criptoactivos
- Phishing, smishing y vishing
- Pharming
- Servicios de cuentas de trading financiadas
Los audios pueden escucharse en el área de podcast de la Sección de Inversores y Educación Financiera de la CNMV o en las plataformas de podcast iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast.
La CNMV es impulsora del Plan de Lucha contra el Fraude Financiero, iniciativa que cuenta con el apoyo de 19 instituciones tanto públicas como privadas y que aborda la lucha contra el fraude desde una perspectiva global.
El lanzamiento de la serie de podcast coincide con la celebración en España de la Semana Mundial del Inversor (World Investor Week), promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y que trata de poner en valor la importancia de la educación financiera como herramienta fundamental de protección del inversor.