La CNMV inicia su campaña de Mystery Shopping para supervisar la venta en agentes y sucursales
Desde el pasado 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, expertos independientes contratados por la CNMV van a realizar acciones de Mystery Shopping para valorar los métodos de comercialización de productos financieros que desarrollan los bancos, presentándose de forma anónima como un cliente más en las oficinas bancarias.
Como novedad, estas acciones no sólo se desarrollarán en las sucursales de las entidades, sino también entre su red de agentes financieros.
Según declaró Enrique Fernández Albarracín, FSO Legal & Regulatory Partner de Ernst & Young, en una reciente jornada de ASEAFI, “la puesta en marcha de esta acción está causando gran preocupación entre los bancos”. También dijo que “los agentes de los bancos no son muy bien vistos por el supervisor, por lo que también recibirán la visita de los Mystery Shoppers contratados por la Comisión”.
Incluido en el Plan de Actividades
El pasado mes de febrero, Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV, anunció que en el Plan de Actividades de la Comisión en 2016 figuraba por primera vez la contratación de personal externo para realizar acciones de Mystery Shopping en las redes comerciales de las entidades financieras.
En concreto, el Plan indica que “se utilizarán las nuevas herramientas de supervisión que permiten a la CNMV requerir la colaboración de expertos independientes en sus actividades de control y realizar tareas de supervisión mediante comprobaciones del proceso de comercialización de los productos financieros en las redes comerciales de manera anónima por parte de empleados de la CNMV o de personal externo (Mystery Shopping)”.
También añade que este año “la CNMV realizará la primera actuación de supervisión en la que utilizará la herramienta del Mystery Shopping, recurriendo a personal externo para llevar a cabo comprobaciones del proceso de comercialización de productos financieros en las redes comerciales de manera anónima”.
Política preventiva
Este tipo de acciones se enmarcan en la estrategia de la CNMV de “acentuar la política de supervisión preventiva, conciliando y equilibrando la protección de los inversores y el desarrollo de los mercados, con la intención de adelantarnos a problemáticas que pudieran surgir en el futuro”.
elAsesorFinanciero.com ha consultado a la CNMV sobre la duración de esta acción y el tipo de comercializadores que recibirán la visita de los Mystery Shoppers, que ha contestado que “no hay información pública disponible sobre el funcionamiento del Mystery Shopping, así como de su entrada en funcionamiento”.