La CNMV difunde una guía de ayuda al inversor ante estafas y fraudes
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha difundido una guía sobre estafas y fraudes con indicaciones para el inversor que haya sido víctima de ellas y recomendaciones para evitarlas. Entre otros hitos, se analiza qué hacer si se ha sido víctima de un fraude con criptoactivos o qué pasos dar para evitar en la medida de lo posible no utilizar los servicios de un chiringuito financiero.
Por ejemplo, se explican en detalle determinados actos delictivos, como la suplantación de identidad de entidades autorizadas, el rol de las empresas ‘recovery room’ o los falsos profesionales que intentan operar cuentas para las que no tienen autorización de sus titulares. También se explican en qué consisten algunas de las principales estafas digitales, como el phising, el smishing, el pharming o el vising.
Además, la CNMV subraya una vez más que los criptoactivos no se encuentran regulados, por lo que el organismo regulador no puede proteger a los inversores como sí hace con otros productos financieros. También alerta sobre los influencers financieros, que realizan recomendaciones de inversión en la Red a cambio de un beneficio económico.