La CNMV registra la conversión de la EAFI Ginvest en gestora
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha registrado a Ginvest Asset Management SGIIC definitivamente como gestora tras aprobar la transformación de la EAFI el pasado mes de Julio. El consejero delegado de la nueva gestora, Jordi Justicia, ha querido explicar las razones que han llevado a Ginvest a transformarse en gestora:
Nos dimos cuenta de que la evolución normativa que suponía la transposición de MIFID II nos brindaba una excelente oportunidad de crecimiento.
El hecho de evolucionar de EAFI hacia una nueva figura que nos permitiera incrementar nuestro catálogo de servicios en un escenario regulatorio de total transparencia en costes, podría situarnos en un marco de competencia perfecta con la Banca Privada tradicional con la ventaja de tener una estructura más dinámica y flexible.
Pensamos que la estructura que mejor encajaba era una Sociedad Gestora ya que, además, nos permitía controlar todo el proceso de gestión, ejecución, y control de riesgos de los vehículos de inversión que actualmente estábamos asesorando. Decidimos capitalizarnos convenientemente para abordar este nuevo proyecto y transformar la EAFI en SGIIC. No es un proceso fácil. Los costes de estructura y regulatorios se incrementan de una manera significativa.
Posicionamiento
Como Gestora hemos incorporado a nuestro programa de actividades, además de la gestión y administración de Instituciones de Inversión Colectiva, la gestión discrecional de carteras – incluidas las de Fondos de Pensiones-, el asesoramiento financiero personalizado (actividad que ya realizábamos como EAFI) y la comercialización de productos propios y de terceros. En definitiva, hemos incorporado una amplia gama de servicios para cubrir cualquier modalidad de inversión que requieran nuestros clientes.
Ello supone que no tenemos intención de ser una gestora enfocada al producto para su posterior venta masiva a través de diferentes canales de distribución. No es nuestro modelo de negocio. Nos definimos como una Sociedad Gestora que funciona como una empresa global de servicios de inversión, con un enfoque cliente, mayoritariamente local.
Vehículos de inversión
La agregación de patrimonios por perfiles de riesgo nos ha permitido promocionar varios vehículos de inversión. Como EAFI hemos estado asesorando a dos compartimentos de Fondos Multiactivo y a varias SICAVs.
Muchos clientes responden a un perfil de riesgo determinado y es mucho más eficiente vehiculizar sus inversiones a través de un fondo de inversión. El principal inconveniente de una EAFI es la incapacidad de controlar la ejecución operativa. Ello provoca, en determinados casos, ciertas incomodidades al cliente. Nuestro catálogo de productos “core” estará compuesto pòr fondos globales multiactivo que responderán a perfiles determinados de riesgo. Nuestros clientes marcarán la pauta y no al revés.
A nivel más específico, también gestionaremos un Fondo de renta variable europea. Tenemos en nuestro equipo a Francesca Maset (ex directora de inversiones de la Gestora de Caixa Girona), con un historial muy brillante en la gestión de esta clase de activo. Actualmente, está asesorando a una SIF Luxemburguesa, con excelentes resultados que transformaremos en Fondo para su comercialización en España.
Objetivos y cifras
En Ginvest nunca nos hemos puesto objetivos cuantitativos. El crecimiento de estos años se ha basado justamente en centrarnos en hacer las cosas bien, en formar y ayudar a nuestros clientes a entender el complejo mundo financiero y a no tener prisa en captar un nuevo cliente en detrimento del que nos ha brindado ya su confianza.
Los mismos clientes han sido nuestros mejores comerciales. Sentimos mucho orgullo de poder decir eso. Hace 5 años, cuando empezamos, apenas disponíamos de 20 millones de euros y una plantilla de 3 personas. A día de hoy, hemos superado los 200 millones de euros y disponemos de 9 profesionales para abordar este nuevo proyecto.
Seguiremos apostando por objetivos cualitativos: formar a nuestros clientes, buscar la excelencia en el servicio, incorporar a los mejores profesionales disponibles y, todo eso, en un entorno de exhaustiva supervisión que nos obligará a no descuidar una estructura organizativa y tecnológica eficaz y eficiente.
El único objetivo cuantitativo de la Gestora es no perder ni un solo cliente. El tener más o menos patrimonio bajo gestión será la consecuencia directa de haber hecho bien esas cosas. Las grandes entidades financieras se pueden permitir tener “volatilidad” de clientes. En Ginvest tenemos un lema: queremos al cliente para toda la vida.
Principales ejecutivos
La Dirección General de la Gestora recae en Jordi Justicia ( ya había ejercido como Director General en la Gestora del Grupo Caixa de Girona). Carles Planas de Farnés, aparte de ejercer la Presidencia del Consejo de Administración, dirige el Área de Desarrollo de Negocio. La dirección de Área de Gestión es responsabilidad de Francesca Maset.