La AEPF pone en marcha el curso oficial de educador financiero
La Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF) ofrece el curso de Educador Financiero de calidad, basado en la norma UNI 11.402 e ISO 22.222 sobre estándares de educación financiera del ciudadano y planificación financiera personal. Dentro de dicho documento, se encuentra recogido que, entre las formas de dar estabilidad al destino económico del ciudadano, está el de realizar programas de educación financiera, destinados a prevenir los riesgos y crear las condiciones óptimas para la realización de sus proyectos de vida a través de una gestión adecuada y consciente de sus ahorros, de sus deudas, fomentando el conocimiento de la propia seguridad económica. De esta manera, el profesional podrá así reconstruir la confianza de los ciudadanos en el mercado, y desincentivar el “hago yo”, mejorando la relación entre oferta y demanda.
Tal y como advierten desde la AEPF, el educador financiero es una nueva figura profesional “con una misión clara y mucha proyección de futuro”, por lo que su programa de formación pretende proporcionar las habilidades para “ayudar al ciudadano” en la elaboración de una planificación financiera personal, que le permita alcanzar los objetivos vitales de su familia dentro de un marco de estabilidad. Entre las competencias y herramientas que se imparten destacan las del establecimiento de los objetivos financieros, la recogida de datos y el análisis profesional de los mismos, la evolución permanente de la situación económica, la realización de un plan financiero que responda a las expectativas vitales de cada persona o el seguimiento y la actualización de la estrategia.
Un plan de estudios integral
Para lograrlo, en la AEPF han apostado por la implementación en el curso de un método de trabajo propio, certificado tanto con la norma UNI 11.402 de Educación Financiera de los Ciudadanos como con la ISO 22.222 de Planificación Financiera Personal. En virtud de todo ello, han concretado una tecnología de simulación adecuada que le permite al profesional procesar la información de usuario y producir una salida dinámica, con el fin de crear “una imagen visual de su vida potencial y proporcionar una experiencia emocional y cognitiva del futuro en función de las opciones de hoy “.
La plasmación digital de este objetivo ha llegado con LiFEmaps, un software que se instala en el ordenador y que no necesita conexión a internet para ser utilizado. El programa está configurado para funcionar en sistemas operativos Microsoft Windows (XP y posteriores) y requiere la presencia de Microsoft Office (versión mínima 2003).
El plan de estudios del curso de educador financiero se completa con un programa de sesiones presenciales, con profesionales y expertos en la materia, así como de tutorías online, donde se profundizarán en los diferentes módulos. Entre ellos se analizará, por ejemplo, la seguridad de las inversiones, los derechos de protección del ahorrador, las claves del endeudamiento o la configuración de un plan de inversión.
Además, mediante la plataforma de estudios telemática ‘Tu-Welfare’, el alumno tendrá a sus disposición todos los contenidos, y es plenamente compatible con la herramienta de Planificación Financiera LIFEmaps. Al final del curso se realizará un examen oficial con el aval de la AEPF.
Puede obtener más información del curso en este enlace.