Jupiter AM revela por qué 2021 será el año de la plata
Por Ned Naylor-Leyland, gestor de fondos, responsable de estrategia Oro y Plata, Jupiter AM
En 2021, el precio del oro se mantendrá estable a consecuencia de los rendimientos negativos reales, por lo que los mercados asumirán la importancia doble de la plata como componente industrial y reserva de valor monetario.
Un metal tan bueno como el oro
El año pasado, el precio del oro alcanzó el máximo absoluto, ya que los mercados concedieron de nuevo a este metal el valor de ser un refugio seguro por excelencia, que puede mantener, e incluso aumentar, su valor en épocas de incertidumbre. Esta tormenta perfecta en términos monetarios llevaba tiempo forjándose. El repunte del oro y la plata se debe al compromiso, aparentemente eterno, de la Reserva Federal estadounidense con unos tipos de interés increíblemente bajos; su programa ilimitado de compra de obligaciones, que ha propiciado un balance de 7 billones de dólares; y el repunte del gasto gubernamental. Todos estos motivos fomentan la desconfianza en el dólar estadounidense. En Estados Unidos, los rendimientos «reales», es decir, la rentabilidad que esperan recibir los inversores en bonos tras la compensación por inflación, son negativos, lo que implica que los titulares de bonos del Tesoro estadounidense experimentarán pérdidas posinflación; de esta manera, el oro y la plata se erigirán como las reservas de auténtico valor.
En este macroentorno político tenso, conviene recordar que el oro es una «divisa apolítica», puesto que no la emiten los bancos centrales ni los gobiernos. Por el contrario, el dólar estadounidense está fuertemente politizado, y su papel privilegiado en el sistema financiero mundial se encuentra en tela de juicio.
Esperamos que estas tendencias sigan vigentes en 2021. Además, esperamos que Estados Unidos lance un paquete de estímulos fiscales que no se puede permitir, una Reserva Federal favorable y una mayor reducción en los tipos de interés reales. En medio de este panorama, es probable que el precio del oro se mantenga estable. Si la Reserva Federal aplicara una política monetaria aún más extrema en 2021, por ejemplo, en forma de una Teoría monetaria moderna o «dinero helicóptero», para respaldar el plan de gasto del gobierno, el oro seguiría en alza como herramienta de protección frente a la inflación.
El mejor momento de la plata está por llegar
Entre tanto, un «nuevo acuerdo ecológico» en Estados Unidos será positivo para la plata, la hermana pequeña, volátil e ingobernable del oro. Si 2020 fue el año del oro, con toda probabilidad, 2021 será el año de la plata. Prácticamente la mitad de la plata se emplea para uso industrial. Se utiliza en paneles solares, pilas, diversos equipos electrónicos y como componente antimicrobiano en entornos médicos, por lo que la demanda de la plata está en alza y lo estará aún más si se llega a un nuevo acuerdo ecológico. En 2021, esperamos que los mercados asuman la importancia doble de la plata como componente industrial y reserva de valor monetario.
Además, la plata es muy sensible a los flujos de capital, por lo que conviene recordar que, en 2011, cuando los mercados se encontraban en una situación crítica, como ahora, la plata alcanzó el precio de 50 $ por onza. El repunte de los metales monetarios de 1980, en el que el sistema del petrodólar estuvo realmente en peligro, la plata y el oro potenciaron su valor y llegaron a alcanzar los 50 $ por onza. Este precio de 50 $ por onza, ajustado de acuerdo con la inflación y la pérdida de poder adquisitivo desde 1980, es considerablemente superior al precio actual de la plata, por lo que parece posible creer que el mejor momento de la plata está por llegar.
¿Es posible que los mineros del oro y la plata sean el valor atípico de 2021?
Por último, es muy probable que observemos un aumento en las fusiones y adquisiciones y en la exploración de nuevas minas de oro y plata de grandes dimensiones en los próximos doce meses. La crisis del agotamiento de las reservas de las minas de oro y plata es evidente desde hace décadas, por lo que el sólido aumento de los precios del oro y la plata ha obligado al mercado a comprender la necesidad de consolidarlos. En el pasado, el precio injustificadamente bajo del oro y la plata provocó que los mineros no iniciaran las adecuadas actividades de exploración y desarrollo necesarias para aumentar las reservas. Este año, el sector de la minería del oro ha sufrido procesos de fusión y adquisición por valor de 20.000 millones de dólares, una cifra que podría duplicarse en los próximos seis meses. En mi opinión, nos encontramos en el punto culmen de una oleada masiva de fusiones y adquisiciones y actividades de exploración en este sector.
¿Es posible que los valores de renta variable de la minería sean el valor atípico de 2021? Cuando el precio del oro y de la plata sube, las acciones de las empresas mineras tienden al alza (y a la baja) más que el precio del propio metal. Los costes de los servicios y los equipos mineros están decayendo y, debido a la flexibilidad fiscal y monetaria, es posible que el precio del oro y la plata siga en continuo ascenso. Este panorama es muy sólido para los valores de renta variable de la minería del oro y la plata, y resulta especialmente interesante teniendo en cuenta que el precio del oro y la plata no se ha ponderado por completo en las valoraciones de la renta variable de la minería.