Iván Martín (Magallanes): “Los incentivos de los gestores no deberían ser anuales”
Iván Martín, socio fundador y director de Inversiones de Magallanes Value Investors, lo tiene claro: “Hay que apostar por el largo plazo y tener paciencia en las inversiones, alineando los intereses del cliente y del gestor”.
En la presentación del plan de pensiones Magallanes Acciones Europeas PP, cuya gestora es Caser Pensiones, Martín insistió en los valores de la gestión value, “porque es diferente de la estándar y porque el cliente es lo primero. En las grandes entidades, los sistemas de incentivos son cortoplacistas, con bonus anuales, que llevan a los gestores a asumir demasiados riesgos si ven que se va acabando el año y no están consiguiendo los objetivos. En la gestión value, los incentivos están alineados con los intereses de los clientes en una gestión a largo plazo, que debería valorarse como mínimo cada 7 años”.
Martín añadió que “el largo plazo no debería ser una palabra vacía. Debemos centrarnos en analizar en profundidad y con tiempo suficiente los balances de las empresas, y no estar diariamente sobresaltados por si suben o bajan tres puntos. Por eso, nosotros no tenemos Bloomberg, no necesitamos ese bombardeo continuo de información, porque lo que queremos es centrarnos en crear carteras a largo plazo”.
El acto había comenzado con una presentación de Germán Bautista, director de Clientes y Negocio de Grandes Cuentas y Brokers de Caser, sobre la colaboración entre las dos instituciones. A continuación, Martín defendió la filosofía value, basada en la compra de valores a un precio menor al de su valor intrínseco, explicando que “se trata de la mejor manera para lograr resultados consistentes en el largo plazo, alineando los intereses de los gestores e inversores”. Martín aseguró que la disciplina value se basa en “crear un caldo de cultivo óptimo donde se aplica lo sencillo para lograr rendimientos óptimos sin tener que estar constantemente pendiente de los ruidos diarios del mercado”.
El exclusivo producto que presentaron Caser y Magallanes apuesta por valores europeos, entre los que se encuentran algunos españoles. Magallanes, siguiendo una metodología basada en el análisis, la observación y el estudio detallado de compañías, “disecciona e intenta entender las compañías por dentro” e invierte en aquellas que están “infravaloradas o ignoradas por el mercado”, comentó Martín.
El acuerdo supone “la alianza entre una de las compañías aseguradoras más innovadoras de España y la empresa de gestión de inversiones especializada en estilo value”, concluyeron.