Indexa Capital AV capta 270 millones en aportaciones netas en los últimos doce meses
Indexa Capital AV continúa su crecimiento, tanto en volumen como en número de clientes. El volumen gestionado o asesorado ha crecido 371 millones de euros en los doce últimos meses, un 27% (1.731 millones de euros a 30/06/2023 vs. 1.360 millones de euros a 30/06/2022), de los cuales 270 millones de euros de aportaciones netas y 101 millones de revalorización para sus clientes. En este periodo ha lanzado su plan de pensiones de empleo para autónomos, que a día de hoy es el segundo mayor plan de pensiones de empleo para autónomos por volumen en España (datos trimestrales de Inverco) y el único contratable online y con ciclo de vida, y ha lanzado también el “colchón de seguridad”, un fondo monetario cuya rentabilidad anual neta actualmente es de 3,48%.
Bewater Asset Management SGEIC, la gestora de fondos de inversión de tipo cerrado, aumenta en 1,6 millones de euros sus activos bajo gestión. El volumen bajo gestión ha crecido un 10% (17,6 millones de euros a 30/06/2023 vs. 16,0 millones de euros a 30/06/2022), y los ingresos han crecido un 21%. En el primer semestre de 2023, el fondo diversificado Bewater II FCRE ha invertido en Indemniza.me y en Nailted, y la gestora ha constituido en julio un nuevo fondo monoinversión para invertir en Lico Cosmetics. Es el fondo monoinversión número 21 de la gestora.
Por su parte, Indexa Courtier d’Assurance ha iniciado su actividad en marzo de 2023 ofreciendo un seguro de vida-ahorro de Indexa en Francia, en colaboración con la aseguradora Spirica. La estrategia de Indexa Courtier es la misma que la de Indexa Capital AV (menos costes, más rentabilidad, y diversificación global para una mayor rentabilidad corregida por riesgo), con un producto de seguro de vida-ahorro adaptado a la regulación y fiscalidad francesas.
Indexa Capital AV supone el 97% de la facturación del grupo y es el gestor automatizado independiente líder en España. Indexa Capital AV es el noveno mayor gestor discrecional de carteras en España (incluyendo bancos comerciales) y el número 1 independiente (que no forma parte de un grupo bancario o asegurador).
A cierre del primer semestre del año, ha aumentado el volumen gestionado o asesorado en un 27%, y su número de clientes en un 14%, llegando a 64.000 clientes a cierre del semestre y 67.000 clientes en octubre. También crece el patrimonio neto por cliente en un 11%, pasando de 23.700 euros de media por clientes el 30/06/2022 a 26.300 euros de media el 30/06/2023.
La cartera promedio de Indexa (6/10) ha obtenido una rentabilidad neta acumulada desde el 31/12/2015 hasta el 30/06/2023 de +39,9% (+4,6% anual), 32,8 puntos porcentuales por encima de la rentabilidad media de los fondos de inversión comparables en España (categoría de renta variable mixta internacional de Inverco). Cabe recordar que las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras.
Los nuevos clientes de 2016, después de 7 años con Indexa, ya tienen en promedio 85.000 euros invertidos con Indexa Capital (30/06/2023), sin contar la rentabilidad de su inversión.
La compañía señala que ha tenido aportaciones netas positivas (aportaciones menos retiradas) cada mes desde su creación a finales de 2015, incluso durante los meses de mayores caídas del mercado de valores como en marzo de 2020 (caída por la crisis del Covid-19) y en marzo de 2022 (caída por la guerra en Ucrania).
“Avanzamos a buen ritmo en nuestros objetivos de consolidar España automatizando e innovando, crecer en Bélgica y Francia y analizar adquisiciones estratégicas en Europa para actuar como consolidador del sector”, han destacado François Derbaix, Unai Ansejo y Ramón Blanco, consejeros y cofundadores de Indexa Capital Group, en la presentación de resultados.