«Igual que se acude al abogado para recibir asesoramiento legal y se paga por ello, debería pagarse por el asesoramiento financiero»
Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España, ha declarado en una entrevista para Valencia Plaza que “el asesoramiento financiero es un servicio que recibe el cliente de manos de un especialista (asesor financiero) para atender a sus necesidades financieras. De la misma manera que se acude al abogado para recibir servicios de asesoramiento legal y se paga por ellos, debería pagarse por recibir asesoramiento financiero”.
Además, añade que “la crisis económica ha provocado una pérdida de confianza del cliente que ha traído como consecuencia que la profesión de banquero fuera peor vista incluso que la del político. Por ello, debemos ofrecer un buen asesoramiento financiero para recuperar esta confianza perdida del cliente. Todo ello provocará una mayor demanda de asesores financieros cualificados (…) Con respecto a la implementación de MiFID II, serán los Estados miembros los que tengan la potestad y responsabilidad de exigir a las empresas de inversión que demuestren que sus profesionales poseen conocimientos necesarios. Así que la entidad deberá asegurarse y se responsabilizará de que sus asesores realicen buenas recomendaciones al cliente”.