Ibercaja potenciará los fondos de terceros para adaptarse a MiFID II
Ibercaja ha comenzado a ampliar su oferta de vehículos de inversión incluyendo más productos de terceros, tal y como se prevé en la transposición de la directiva MiFID II en lo relativo al cobro de retrocesiones. Su intención es ofrecer estos productos de terceros al menos entre los clientes de mayores patrimonios, que cada vez son más activos en demandar fondos de gestoras internacionales para sus carteras, según informa hoy El Confidencial. En el caso del banco aragonés, fuentes del sector apuntan que estaba teniendo problemas para retener o captar clientes ‘ricos’ y cuenta con una cuota de mercado en banca privada inferior a su dimensión en sus territorios naturales.
La entidad, como la mayor parte del sector, trabaja con Allfunds, con lo que tiene acceso a una amplia oferta de fondos de gestoras nacionales e internacionales que podría incorporar a sus canales comerciales. Sin embargo, hasta ahora el catálogo disponible se limita a 22 productos de terceros.
Ibercaja Gestión es la séptima firma por volumen de patrimonio en España sumando fondos, planes de pensiones y sicavs, con un total de 19.000 millones de euros, según datos de la patronal, Inverco. En un año muy negativo para la venta de fondos por la evolución de los mercados, la gestora ha estado entre las 10 con mejor desempeño comercial, al captar en términos netos cerca de 500 millones de euros, según las mismas estadísticas.