Hoy, las palabras de la Reserva Federal cuentan más que sus actos
Por Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlacRock y cogestor del fondo BlackRock Fixed Income Global Opportunities y BGF Global Bond Income
Comúnmente se dice que «las acciones hablan más que las palabras» y, en la mayoría de los casos, parece ser una declaración sensata. A menudo se relaciona con la idea de que la gente debería «mirar lo que hago y no lo que digo» como una guía para la representación más auténtica de dónde se encuentran las prioridades. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, la reunión de la Reserva Federal de ayer fue más importante por lo que dijo que por lo que hizo el FOMC a nivel de política.
De hecho, en la declaración del FOMC y en la posterior conferencia de prensa del Presidente Powell, la Fed movió el rango de tasas de fondos otros 25 puntos básicos más, en lo que se esperaba como el siguiente paso en la ruta de normalización de la Reserva Federal. Esa acción no fue muy reveladora o sorprendente. Las acciones de ajuste de las proyecciones de crecimiento económico del 2.8% del Comité en 2018, y del 2.4% en 2019, al 3.1% y 2.5%, respectivamente, tampoco fueron terriblemente sorprendentes o influyentes para los mercados, y están en línea con lo que las condiciones económicas de hoy nos dicen sobre el futuro cercano. El Comité dejó en gran medida sus proyecciones para la inflación sin cambios desde junio, cerca de su objetivo del 2% para el futuro inmediato.
El gráfico de puntos del Comité (proyecciones SEP) fue algo interesante, dado que se mantuvo prácticamente sin cambios, excepto con un modesto aumento para el horizonte temporal a largo plazo. Sin embargo, uno debe considerar que los puntos son simplemente una descripción de procesos muy dispares de los miembros que presentan sus puntos de vista, y el anonimato puede dar lecturas muy confusas de dónde provienen, especialmente dado que algunos proveedores de puntos son «Más iguales que otros», mientras que también en algunas reuniones como esta, los individuos que proporcionan proyecciones cambian. Por lo tanto, lo que todo esto nos dice sobre las proyecciones de tasas futuras puede ser simplemente un reflejo de nuevos procesos de puntos que entran en la ecuación.
Como resultado, creemos que las palabras de hoy hablaron más que las acciones en la declaración del Comité. La decisión relativa a la palabra «acomodaticio» nos da una perspectiva reveladora sobre dónde está la disposición de la Reserva Federal hoy y en el futuro cercano con respecto a las proyecciones de crecimiento e inflación. El hecho de que tomaron la oración clave que contenía la palabra «acomodaticio» de la declaración sugiere que la Reserva Federal realmente puede creer que ahora se está acercando a un nivel neutral de tasas de interés. Si bien sabemos hoy que la Fed hizo (y debería hacer) elevando las tasas de política en 25 pb, y es muy probable que lo haga nuevamente en su reunión de diciembre (como lo demuestran los puntos a corto plazo, y consiste en los comentarios del Presidente en la conferencia de prensa ), es cuándo y dónde dejan de aumentar las tasas que creemos que es mucho más interesante para los mercados y las tasas de interés a más largo plazo.
Creemos que la trayectoria de la Fed en la tasa de crecimiento estará influenciada por la estabilización de la economía estadounidense el próximo año, las condiciones económicas mundiales (incluido el dólar estadounidense), los aranceles y el impacto comercial, y por cuánto se acelerará la inflación realmente en el próximo año . El hecho es que la nueva economía que está evolucionando hoy está repleta de desinflación del sector de bienes impulsada por la tecnología y eso significará que la tasa de interés neutral y el deseo de ir mucho más allá de ella probablemente se silenciarán. En nuestra opinión, la Fed probablemente solo apriete un par de veces, más o menos, el próximo año, frente a la expectativa de consenso de tres o cuatro aumentos en 2019, que creemos que podría ser excesivo.
Fueron las palabras en la declaración, o más bien las que quedaron fuera, y lo que el Presidente pronunció en su conferencia de prensa que señala la disposición y la capacidad de la Reserva Federal para reaccionar a las condiciones cambiantes, desde nuestro punto de vista, como parecen indicar sus comentarios acerca de ser simétricos en cuanto a las políticas, ya que estamos ahora lejos del límite cero y permanecen sensibles a las condiciones globales. Eso significa que el camino de alzas de tasas de la Reserva Federal es real a corto plazo y predecible; de tal manera que esas acciones no nos dicen mucho que sea nuevo hoy, y posiblemente en diciembre. Sin embargo, fueron las palabras que recibimos hoy, y que probablemente seguirán en las próximas semanas y meses, las que determinarán hasta dónde esta Fed está dispuesta a llegar para prevenir una posible sobrecalentamiento de la economía.
Además, sus decisiones influirán claramente en la suavidad a corto plazo en las partes de la economía sensibles a las tasas de interés, como la vivienda, los automóviles (a través de la financiación) y los préstamos a pequeñas empresas. Nuestra conjetura es que las palabras de hoy, y el alto grado de pragmatismo de esta Fed, sugerirán un deseo de ir lento y ser reactivo a todas las condiciones de la economía doméstica (y tangencialmente global), y el Comité probablemente será muy sensible a lo que sus palabras y las acciones futuras pueden hacer en un mundo donde el futuro es más impredecible: estímulo post-QE, estímulo post-impuestos, elecciones post-medio plazo y condiciones políticas potencialmente cambiantes, y qué impacto tendrán todos esos factores en el futuro condiciones de empleo e inflación.