GVC Gaesco aumenta posiciones, “dado que todo lo esencial está en una situación tremendamente favorable para el inversor”
Pese al mal inicio del año de los mercados, Jaume Puig Ribera, director general GVC Gaesco Gestión, afirma en sus perspectivas para 2016 que “aprovechamos la actual coyuntura para aumentar posiciones, dado que todo lo esencial, resultados empresariales y múltiplos de valoración continúan estando en una situación tremendamente favorable para el inversor”.
Puig cree que hay que “intentar diferenciar si se trata de motivos con fundamento o de simple ruido”. Respecto a la caída de la bolsa china, afirma que “mientras la bolsa de Shangai, que son las acciones A, las que adquieren de forma mayoritaria los inversores domésticos chinos, cayeron cerca del -7% en el primer día del año; la bolsa de Hong Kong, que son las acciones H, las que adquieren de forma muy mayoritaria por los inversores internacionales, tuvieron un descenso, en el mismo día, del -2,68%. Además, el PMI Manufacturero Chino fue de 49,7, sólo una décima peor al esperado, que era de 49,8 y superior al anteriormente publicado que había sido de 49,6. Evidentemente no justifica el descenso. El mismo día, a la misma hora, se publicó igualmente, aunque no ha trascendido tanto en los medios, el PMI no manufacturero Chino, que fue de 54,4, muy superior al anteriormente publicado que era de 53,6. Es la cifra más alta de los últimos 16 meses».
Estas circunstancias, unidas a otros datos consistentes de la economía china, le llevan a concluir que “las ventas de ayer no son más que ventas técnicas de anticipación ante la finalización de este plazo. Poco tienen que ver con los datos económicos”.
Sobre la continuada caída del precio del petróleo, Puig afirma que “un precio bajo del petróleo durante más tiempo es una gran noticia tanto para la economía mundial como para el conjunto de resultados empresariales. Un 50% de descenso del precio del petróleo implica un aumento de un 1% de crecimiento del PIB Mundial. No compartimos la reciente evolución en paralelo de los precios del petróleo y de las bolsas. Deberían evolucionar en sentido contrario”.
Y añade que “dentro de este contexto de ruido, sin significancia final, se está produciendo una mejora continuada de los datos de la zona euro. Sin ir más lejos ayer se publicó el PMI manufacturero de la zona euro, que fue de 53,2, dato muy bueno y superior tanto al anterior como al previsto, que eran ambos de 53,1. Mañana se publicará el PMI de servicios de la zona euro que se espera que sea igualmente muy bueno, de 53,9 igual que el anterior. Muy probablemente estemos en una fase ya madura del tercer diente de sierra del año 2015, el que se produjo durante diciembre”.