Gonzalo Azcoitia (L’Échiquier): «Banqueros y agentes valoran nuestras carteras concentradas, enfocadas a generación de alfa y con riguroso enfoque ISR»
Desde el pasado mes de marzo, Gonzalo Azcoitia es el Country Head Iberia de La Financière de L’Échiquier. En esta entrevista con elAsesorFinanciero, detalla los objetivos de la entidad en nuestro país, resaltando como los selectores de fondos, banqueros y agentes valoran sus carteras concentradas, enfocadas en la generación de alfa, y con un riguroso enfoque ISR.
En primer lugar, me gustaría conocer cuáles son las señas de identidad que definen globalmente a su entidad.
La Financière de L’Échiquier es una gestora francesa fundada hace 30 años y que se caracteriza por la gestión de alta convicción y por un riguroso enfoque ISR (inversión socialmente responsable), basado en una metodología propia desarrollada desde el año 2007. Buscamos generación de “alfa” a largo plazo, lo que viene refrendado por el hecho de que hemos ganado la “Alpha League Table” en los 3 últimos años (ranking elaborado en Francia por una entidad independiente, el grupo Six Telekurs).
¿Qué volumen de activos gestiona su grupo a nivel global?
Más de 12.000 millones de euros.
¿Cómo ha vivido su entidad el difícil año de la pandemia y cómo se están preparando para el época post-covid?
Desde el punto de vista de la relación con el cliente, la cercanía que es marca de la casa (damos mucha importancia al servicio y al acompañamiento) se trasladó lógicamente al entorno digital; no es lo ideal, pero queríamos estar en todo momento al lado de nuestros clientes. Desde el punto de vista de la gestión, nuestro estilo high conviction se mantuvo firme, sabiendo que a la larga es el análisis micro, la selección de valores, el que permite generar alfa a largo plazo.
¿Cuál es la posición de LFDE en España y que objetivos estratégicos se han marcado?
L’Échiquier es una marca conocida en España por muchos banqueros y agentes. Nuestros fondos de small y mid caps (Echiquier Agenor SRI Mid Cap Europe y Echiquier World Next Leaders?), así como el de Inteligencia Artificial, cuentan con el reconocimiento de muchos profesionales. Lógicamente, buscamos aumentar nuestra presencia de forma significativa, y la ampliación del equipo en Madrid así lo demuestra.
¿Cuál es el cliente tipo de sus fondos en España?
Nuestros clientes, sean selectores de fondos o banqueros/agentes, valoran nuestras carteras concentradas, enfocadas en la generación de alfa, y el riguroso enfoque ISR, desarrollado con metodología propia desde 2007.
«L’Échiquier es una marca
conocida en España por
muchos banqueros y agentes»
¿Cómo cree que ha cambiado la mentalidad del inversor español en el último año?
Yo observo varios factores. Por una parte, el inversor ha visto una caída fuerte seguida de una recuperación aún más fuerte, y eso ha contribuido a que vea las caídas como algo que no tiene por qué llevarle a entrar en pánico. Por otra parte, las rentabilidades en los fondos de renta variable los han hecho más atractivos, aunque aún representan solo un 16% del total en fondos. Y, finalmente, esas mismas rentabilidades de los fondos de bolsa, tan elevadas, pueden haber distorsionado las expectativas de algunos inversores, que se alarman cuando en 2021 se ha producido la rotación hacia value y han visto caídas.
¿Cómo distribuyen sus productos en nuestro país?
Los fondos están disponibles a través de Allfunds e Inversis, lo que significa que se pueden comprar en cualquiera de las entidades financieras reguladas de España que trabajan con ellos.
Desde el punto de vista de una entidad internacional, ¿cómo valoraría la capacidad profesional y formación de los asesores financieros españoles?
En los últimos años, los asesores financieros se han sofisticado mucho en cuanto a conocimientos, sin duda. Ha mejorado también.
Hablemos de productos, ¿cuáles son los “fondos estrella” de su entidad que comercialicen en España?
Hay 3 categorías de fondos en los que se concentra el interés de nuestros clientes:
- Fondos de compañías pequeñas y medianas: Échiquier Entrepreneurs y Échiquier Agenor SRI Mid Cap Europe
- Fondos Temáticos: Échiquier Artificial Intelligence y Échiquier World Next Leaders
- Fondos de Impacto: Échiquier Positive Impact Europe (que cuenta con los sellos ISR de Francia, Bélgica y Alemania)
¿Cómo está implementando su entidad los factores ESG en sus carteras?
La Financière de L’Échiquier lleva casi 15 años desarrollando un riguroso enfoque ESG, supervisado en todo momento por el equipo ISR. Los equipos de gestión son responsables de asignar un rating ESG a cada compañía, y cada fondo tiene un umbral mínimo para que una empresa entre a formar parte de la cartera. El umbral más alto lo marca el fondo de impacto, donde se requiere un 6,5 sobre 10 para que la compañía sea elegible. Para hacer el rating, normalmente el equipo gestor se ocupa de la Gobernanza, a la que asignamos un 60% de peso (puesto que la calidad y filosofía del equipo gerente van a marcar la E y la S), mientras que la E y la S se obtienen de MSCI. Para 3 fondos, el equipo hace el rating completo; y, para todos los fondos, el equipo SRI supervisa todo y rehace el rating si no está de acuerdo en algo.
El enfoque ISR es una de nuestras señas de identidad, y eso viene refrendado por el hecho de que tenemos 9 fondos con el sello del estado francés (algunos también con el sello belga y/o el alemán).
¿Tienen previstos nuevos lanzamientos de fondos en nuestro país?
Acabamos de registrar en la CNMV un fondo temático muy novedoso: es un fondo de Espacio 2.0, el primero en Europa de gestión activa y que excluye la defensa y el armamento para centrarse en compañías privadas que ya van desarrollando actividades crecientes en el espacio: observación de la Tierra para optimización agrícola o prevención de catástrofes naturales; mejora de las comunicaciones; exploración de oportunidades mineras en el espacio; ensamblaje con microgravedad…El Espacio es ahora la última frontera de la inversión!
¿Cómo cree que va a evolucionar este año en cuanto a rendimiento de las inversiones?
Nosotros no tenemos visión de la casa y no creemos en las predicciones macro. Hay demasiados factores incontrolables (decisiones políticas, factores geopolíticos, incluso pandemias inesperadas como hemos visto el año pasado) y predecir la inflación y los tipos de interés es ahora mismo todo un desafío. Para L’Échiquier, la forma de generar alfa batiendo a los índices y logrando rentabilidades realmente atractivas, es construir carteras muy concentradas en las mejores ideas que nuestros reputados equipos de gestión vienen identificando desde hace años…y enfocarse en el largo plazo. Un horizonte de 5 años permite navegar la inevitable volatilidad y obtener rentabilidades superiores