¿Generan las retrocesiones peor calidad en el asesoramiento financiero y menor riqueza financiera?
Steffen Sebastian, Lukas North y Albert Grafe han publicado para el Centro de Finanzas de la Universidad de Regensburg el estudio “The Effect of Commission Bans on Household Wealth: Evidence from OECD Countries”, en el que analizan el posible efecto que pueden tener en el largo plazo la prohibición de las retrocesiones para la formación de la riqueza en los hogares. Entre sus principales conclusiones destacan que “se ha demostrado que los incentivos desalineados de los asesores financieros creados por los sistemas basados en comisiones tienen un impacto negativo en la calidad del asesoramiento financiero”.
De acuerdo a sus estimaciones, existen 5 Estados en el Viejo Continente, incluidos los países del Reino Unido, que están alineados con la recomendación de la Comisión Europea de prohibir el asesoramiento financiero basado en comisiones. A partir de ellos, compararon los datos de la OCDE sobre la riqueza para calcular la diferencia en el rendimiento de la riqueza entre los países que aplican comisiones frente a los países que prohíben las comisiones.
Los cálculos de estos expertos subrayan los efectos positivos significativos de las prohibiciones de comisiones sobre la formación de riqueza en todos los países de la OCDE. Este efecto es aún más fuerte, a su juicio, en el caso de Europa, ya que los países con prohibiciones de comisiones han logrado, en promedio, un rendimiento de su riqueza entre el 1,7% y 2% anual.
En el estudio se indica que un hogar en un país con prohibición de comisiones alcanza niveles de riqueza que duplican la cantidad de un hogar en un país sin prohibición de comisiones durante el período de 40 años con la estimación más conservadora (período de tiempo típico para la provisión de jubilación). En el nivel macro, también se ha calculado cuánto han influido las prohibiciones adicionales de comisiones de formación de riqueza privada. En total, los países que han implementado prohibiciones de comisiones obtuvieron en torno 900.000 millones de dólares extra que destinaron a incrementar la riqueza, en comparación con los países sin prohibiciones de comisiones.
Se significa especialmente el caso del Reino Unido, con el mayor número de hogares entre los países con prohibición de comisiones y un período de tiempo comparativamente largo con la prohibición de comisiones vigente. Allí se experimentó un aumento sustancial de la riqueza familiar adicional de alrededor de 524.000 millones de dólares desde el año 2013.
Riqueza promedio de los hogares para todos los países