Generali Investments advierte que no es momento de comprar activos de emergentes
Por Guillaume Tresca, estratega senior de mercados emergentes en Generali Investments
Estamos volviendo a la infraponderación de los mercados emergentes. El entorno mundial de los mercados emergentes sigue siendo difícil y se enfrenta a múltiples vientos en contra, con riesgos que tienden a un mayor deterioro. La incertidumbre es elevada y la distribución del riesgo tiene colas amplias. Si bien adoptamos una postura defensiva sobre los mercados emergentes desde el primer trimestre, ahora pasamos a infraponderar los bonos externos de los mercados emergentes en nuestra asignación global. El elevado carry no es suficiente para compensar una mayor ampliación de los diferenciales y el riesgo de duración, en nuestra opinión.
En primer lugar, aunque se esperaba que las perspectivas de China mejoraran, sigue siendo un lastre para la economía mundial. Mientras no haya una mejora significativa en el frente del crecimiento mundial, esperamos que el diferencial de los mercados emergentes se amplíe globalmente en los próximos meses. En segundo lugar, los bancos centrales de los países desarrollados han reafirmado con fuerza su postura agresiva. Los diferenciales de los mercados emergentes no pueden reducirse mientras los rendimientos reales de EE.UU. no disminuyan significativamente. Esperamos que la inflación siga siendo elevada en los mercados emergentes europeos durante el invierno, dados los riesgos energéticos.
Frente al riesgo cíclico alto, mantenerse defensivos
Todavía no es el momento de comprar activos de los mercados emergentes. Es mejor ofrecer mantener una postura defensiva dado el amplio abanico de eventos de riesgo en el futuro próximo. Mantenemos nuestra preferencia por los EM IG frente a los EM HY. Dentro del espacio EM HY, CCC seguirá sufriendo el riesgo de refinanciación en un entorno de fortaleza del dólar. Dicho esto, tampoco vemos valor en el espacio BB y B, dado el cierre del mercado primario y el riesgo de emisiones a finales de este año y en el primer trimestre que pesarán sobre el mercado secundario.
Además, en nuestra opinión, las valoraciones de la renta fija de los mercados emergentes todavía no son atractivas en niveles absolutos. Siempre es difícil hacer comparaciones históricas para los mercados emergentes, dados los cambios estructurales en juego.