Francisco González en el Foro de Davos: “Dentro de 5 años surgirá un nuevo ecosistema bancario en el que el cliente será el ganador”
El presidente de BBVA, Francisco González, concedió ayer varias entrevistas a distintos medios nacionales e internacionales con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos que se celebra esta semana con el tema ‘La Cuarta Revolución Industrial’. En sus declaraciones abordó distintos asuntos de la actualidad política, económica y financiera tanto de España como a nivel global.
Precisamente, en la entrevista que concedió a la cadena de televisión CNN, se refirió al impacto de esa llamada ‘cuarta revolución industrial’. “El alcance de esta revolución será enorme”, señaló Francisco González, quien cree que si uno mira lo que ha pasado con el Big Data, analytics, la nube, la inteligencia artificial o blockchain, lo que veremos en el futuro será un cambio de grandes dimensiones.
La transformación de la industria financiera también fue uno de los puntos centrales de otra entrevista concedida a la CNBC. Francisco González señaló que, al igual que la tecnología ha revolucionado otros sectores como la fotografía o los medios de comunicación, el siguiente será la banca. “Estamos viendo una enorme cantidad de startups posicionándose en todos los puntos de la cadena de valor y están los grandes de la Red. Éstos están en las orillas del sistema bancario porque no quieren ser regulados por ahora”, afirmó.
En este sentido, señaló: “Mi visión es que habrá una nueva liga de competidores, formada por bancos como BBVA, que lleva trabajando años; definitivamente algunas startups -algunas de ellas fracasarán y otras tendrán muchísimo éxito-, y por los ‘gigantes’ tecnológicos. Al final del día, mi punto de vista es que dentro de cinco años surgirá un nuevo ecosistema bancario, que funcionará en un mundo completamente diferente basado en la máxima transparencia. Los clientes serán los ganadores”.
¿Y cuál es la posición de BBVA en ese nuevo entorno?: “Pretendemos estar en medio de ese ecosistema, dando a nuestros clientes los mejores servicios, también producidos por terceros, e intentando suministrarles las herramientas para que puedan planear, ejecutar y monitorizar sus vidas financieras”, subrayó Francisco González.
Por su parte, en una entrevista con la agencia EFE, Francisco González apuntó que tanto el sistema financiero español como el global están sujetos en estos momentos a muchos desafíos: “Hay una gran regulación, una actividad económica a nivel global reducida y los spreads están bajando. Por lo tanto, momentos complicados. Nosotros en BBVA tenemos una situación más fácil porque estamos muy diversificados, pero es evidente que hay una correlación muy grande entre el sistema financiero y la economía global”.