Eva Benítez (SafeBrok): “Queremos ser un referente en la gestión patrimonial y el asesoramiento en materia de seguros”
Eva Benítez, subdirectora general y directora de inversiones de SafeBrok, cuenta con una extensa carrera profesional en la que ha acumulado una notable experiencia en la gestión de grandes patrimonios y en donde ha ostentado cargos de dirección en diversas entidades financieras de primer nivel.
Diplomada en Periodismo, licenciada en Marketing y master con honores de Dirección Financiera y Negocio Bancario por la Universidad Pompeu Fabra, cuenta entre sus aficiones con la lectura, la música y, sobre todo, viajar.
En esta entrevista para elAsesorFinanciero.com, Eva Benítez analiza los planes de futuro de SafeBrok, destacando, entre otros hitos que, “en Europa, nuestro fuerte está en España con más de 150 asesores certificados”.
Empecemos por una pregunta corporativa. ¿Cómo se estructura el negocio de SafeBrok? ¿Están diferenciadas o existen sinergias entre las divisiones de gestión patrimonial y de correduría de seguros?
SafeBrok tiene dos divisiones de negocio bien diferenciadas, con el fin de ofrecer un servicio financiero integral. Esto significa que el cliente de SafeBrok Europe cuenta con una gestión 360 de su patrimonio a nivel financiero y además, ponemos a su disposición a un proveedor de seguros para que cubra todas sus necesidades.
Una de sus señas de identidad es el servicio de planificación patrimonial personalizada. ¿Cómo es la política de acuerdos de SafeBrok con los proveedores de productos financieros?
Somos agentes de Mapfre y Caser para desarrollar el servicio de asesoramiento, y asimismo, contamos con acuerdos con proveedores de referencia a nivel mundial en cada tipología de producto, pues al ser imparciales e independientes, podemos optar por opciones más competitivas y de mayor calidad del mercado.
¿Cuáles son las características esenciales de la red de asesores financieros de la entidad? ¿En 2023 tienen planificado aumentarla?
Nuestros asesores financieros están acreditados, presentan una dilatada experiencia en el sector y provienen en su mayoría de entidades financieras tradicionales. Son profesionales con ganas de sumarse a una compañía en plena fase de crecimiento, donde existen alternativas reales para hacer las cosas de forma diferente y ofrecer a los clientes un trato personalizado y profesionalizado.
Nuestro reto es ampliar el equipo comercial en 150 personas más durante 2023. Básicamente el doble de lo actual. Adicional, estamos sumidos en un fuerte plan de expansión en Portugal e Italia. Hoy por hoy en Europa nuestro fuerte está en España con más de 150 asesores certificados.
Hablando de 2023, ¿qué objetivos se han marcado para estos próximos meses y cuáles han señalado para el largo plazo?
Para el 2023 la compañía quiere seguir asentando la marca, incrementando el número de clientes y alcanzando el reto de contratación de capital humano mencionado anteriormente. A largo plazo SafeBrok quiere ser referente global en la gestión patrimonial y asesoramiento en materia de seguros.
Para el medio plazo nuestra hoja de ruta pasa por salir a bolsa en 2025. ¡Estamos enfocados en este propósito y haremos todo lo posible para lograrlo!
SafeBrok parece inmersa en un proceso de crecimiento intenso. ¿Cómo han logrado salvar la actual crisis económica para sostener y alimentar ese crecimiento?
Siendo diferentes. No contamos con tediosas y costosas estructuras que tanta factura está pasando a la banca tradicional. Además, combinamos esta reducción de costes con un desarrollo tecnológico que nos permite ofrecer un servicio ágil a nuestros clientes; lo que valoran especialmente y nos posiciona a la vanguardia del mercado.
«Combinamos una reducción de costes con un desarrollo tecnológico
que nos permite ofrecer un servicio ágil a nuestros clientes
que valoran especialmente y nos posiciona a la vanguardia del mercado»
¿Tienen pensado abrir otras sedes físicas en España en los próximos años?
El proceso es constante. Ya tenemos presencia en 30 plazas significativas distribuidas por todo el territorio nacional y estamos abiertos a nuevas ubicaciones si el equipo comercial así lo requiere. ¿Lo mejor? No nos cerramos a nada y el feedback del cliente interno y externo es fundamental para la toma de decisiones estratégicas de la organización. El típico slogan: “El cliente manda” en SafeBrok es real.
¿Cómo valoraría la situación actual de la planificación financiera de la población española? ¿Y el nivel medio de educación financiera? ¿Y su necesidad de asesoramiento?
La asignatura pendiente de España es su nivel sobre cultura financiera. Desde entidades como SafeBrok tratamos de fortalecer esta debilidad, ofreciendo un servicio de educación financiera para que nuestros clientes alcancen la libertad, flexibilidad económica y seguridad que necesitan a la hora de tomar decisiones sobre un factor tan relevante como el patrimonio.
El mercado precisa de ayuda y formación profesionalizada a este respecto, por lo que la figura del asesor financiero es clave en la vida de todo aquel que necesite apoyo con la gestión de sus finanzas.
¿Qué puede hacer un agente o asesor financiero que quiera colaborar con ustedes? ¿Qué tipo de formación o de experiencia previa solicitan?
Este perfil debe estar acreditado para realizar asesoramiento financiero. La regulación manda. Y contar con experiencia en el sector. Lo demás, se adquiere en la compañía porque el espíritu que se respira es absolutamente inspirador. Una actitud positiva, apertura de mente y resiliencia a los cambios son los ingredientes principales para que la receta funcione. Además, los perfiles senior son más que bienvenidos a nuestra compañía, por lo que contemplamos profesionales de todas las edades.
En estos momentos de fin de ciclo y de inestabilidad general en los mercados, ¿qué clase de productos están recomendando a sus clientes?
Depende del perfil del cliente, su aversión al riesgo, necesidades de liquidez, fiscalidad, etcétera. No nos cerramos a investigar constantemente qué es lo mejor que ofrece el mercado en términos de proveedores. Además, también trabajamos con todas las Gestoras a nivel mundial, en búsqueda de los mejores fondos de inversión y ETF’S. Locales e independientes. Son más rentables. Por último: completamos este portfolio de soluciones financieras con una amplia gama de planes de pensiones y Unit Linked. El mercado es muy grande, y la independencia que nos caracteriza, nos posibilita acceder a infinidad de opciones, pudiendo elegir entre lo mejor de cada categoría.
Uno de los lemas que utiliza SafeBrok es que “la peor decisión es la indecisión”. ¿Por qué es momento ahora de invertir y no de esperar a que los mercados estén más calmados?
El mejor remedio contra la inflación es ‘estar invertidos’. Y siempre hay opciones de una u otra índole para sortear los vaivenes del mercado. La descorrelación entre los activos hace que siempre haya un plan b.
Otro lema que tenemos es: “decide con el cliente y no por el cliente”. Hay que hacerle partícipe de su propia decisión, una vez que tiene la información clara y fidedigna de lo que necesita. De ahí la figura clave del asesor financiero.
Finalmente, a título personal, usted cuenta con una dilatada carrera en diferentes empresas y posiciones de la industria financiera. ¿Qué hace diferente en su opinión al proyecto de SafeBrok?
Que nos importa el cliente, de verdad. Siempre en el centro y siendo protagonista de su toma de decisiones, con el apoyo profesional que necesite.
Otro factor que nos diferencia es la posibilidad de ofrecer un asesoramiento sin coste porque no incurrimos en gastos que la tecnología ya ha superado.
Asimismo, también destacamos por la independencia que ofrecemos al cliente a la hora de tener libertad para seleccionar lo más idóneo del mercado para él y sus objetivos. Y esta flexibilidad lo facilita todo porque nos ha ayudado a generar las rentabilidades que buscábamos.
Por otro lado, la forma de trabajo absolutamente plana que llevamos a cabo en la compañía, hace que esta sea mucho más productiva porque el feedback que se genera es constante y parte desde todos los niveles. De donde menos crees y de quien menos esperas, surge una idea brillante. Las entidades deberían apostar por utilizar más todas las fuentes de información que hay a su disposición. La participación del equipo es crucial y debiera incluirse en los manuales de organización empresarial. El mundo ha cambiado y hay que aprovechar todo lo bueno que la nueva forma de vida trae consigo. Estar receptivos a nuevas ideas y diferentes opiniones o puntos de vista nos diferencia, este es el ADN de la Casa.
La compañía ha celebrado el 26 y 27 de enero en Sevilla su Convención anual, en la que han estado presentes más de 250 profesionales del sector financiero procedentes tanto de España como de Portugal. Entre sus patrocinadores oficiales se han encontrado las gestoras de fondos Federated Hermes, Allianz Global Investors y Liontrust, así como uno de sus colaboradores estratégicos, Caser.