Europa: seguiremos viendo importantes alteraciones financieras a corto plazo
Philippe Uzan, director de Inversiones en Edmond de Rothschild AM
El Brexit ha generado incertidumbre institucional en Reino Unido y ahora vuelve a cuestionarse el futuro de Escocia. La votación ha sentado un precedente y alimentado los temores de un efecto dominó en la Unión Europea, en la que se celebrarán varias elecciones en los próximos 12-18 meses. Según el artículo 50 del Tratado de Lisboa, Reino Unido tiene que enfrentarse ahora a unas conversaciones complicadas y complejas con la Unión Europea para decidir los términos de su salida en las que se prestará especial atención al comercio. En la práctica, la salida se hará efectiva en dos años aunque quizá pueda prolongarse más tiempo.
Esta perspectiva se ha traducido en una alteración financiera importante en las divisas y los flujos de capital, pero es difícil decir hasta qué punto o cuánto va durar ya que se trata de un hecho sin precedentes. La Unión Europea sufrirá el impacto pero, ¿retrocederán las tendencias económicas subyacentes de Europa?
Crecimiento poco espectacular
Deberíamos recordar que esta agitación política se ha producido durante la recuperación del crecimiento en Europa. Esto ha sorprendido a los analistas incluso aunque los resultados han sido modestos y en cierto modo, mixtos. Francia, que estaba rezagada, ahora parece que va a ser parte de una tendencia mejor de lo que se esperaba. El crecimiento se ha visto impulsado por una serie de factores, entre los que se incluye la mejora en la confianza de los consumidores, menos restricciones presupuestarias (incluso en Alemania, gracias al superávit), esfuerzos menos pronunciados para desendeudarse, la voluntad del sector bancario para satisfacer la demanda de crédito y la política del BCE. La economía creció un 0,6% en el primer trimestre frente al trimestre anterior y un 1,7% anual, un comportamiento poco espectacular, pero tres años después del final de una crisis financiera particularmente dura oculta varias conclusiones prematuras.