Escuela FEF y BITBCN desarrollan un programa certificado sobre valoración y gestión de activos digitales
Escuela FEF y el Blockchain Institute & Technology (BITBCN) han establecido un marco de colaboración para desarrollar un programa formativo en el ámbito de la tecnología Blockchain, teniendo en cuenta su implementación en los sectores económico y financiero.
La primera actividad formativa que ambas entidades han desarrollado conjuntamente es el Programa de Gestión y Valoración de Activos Digitales (PGVAD). Se trata de un curso diseñado para que el profesional aprenda a valorar y gestionar una cartera de activos digitales.
El curso, que contará con un formato semipresencial y tendrá una duración de quince semanas, distribuidas en siete módulos, estará centrado en temáticas como las finanzas descentralizadas (DeFi), las estrategias de trading adaptadas a los activos digitales, la valoración de proyectos o la gestión de carteras de activos digitales.
El director de Escuela FEF, Jesús López Zaballos, destaca que “una vez más, la Escuela FEF es pionera en la creación de innovadores cursos para el sector financiero dando respuesta a los nuevos retos”. “Además, en el marco de este acuerdo, el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) va a desarrollar la primera certificación profesional en la materia, para que los participantes en este programa formativo en Gestión y Valoración de Activos Digitales puedan acreditar ante el mercado sus conocimientos en este campo”, añade.
“Necesitamos profesionalizar el asesoramiento financiero de Activos Digitales. Este no es un campo sencillo, ya que combina la complejidad del sector financiero con el tecnológico, un conocimiento necesario. Por eso, esta certificación es tan importante”, asegura el director académico de BiTBCN, Miquel Roig, para quien este acuerdo con el IEAF “es una oportunidad para los profesionales del sector financiero de ser certificados como profesionales de valoración y gestión de activos digitales, el nuevo estándar del sector financiero”.
Además de cuatro módulos centrales y de uno introductorio, el nuevo programa sentará “las bases de la buena gestión en un entorno altamente volátil y complejo que requiere de profesionales del más alto nivel” y abordará el impacto de la Blockchain en ámbitos como el de los videojuegos, el sector inmobiliario y el mundo de las finanzas.