Encrucijada: el paisaje que conforma el Mercado de Renta Fija, según Amundi
Dos eventos presionaron a la baja los diferenciales soberanos de la eurozona en 2017: las elecciones presidenciales francesas de abril y mayo, que disiparon los temores de los inversores sobre los movimientos euroescépticos; y el anuncio del 26 de octubre de una reducción menor a la esperada del QE del BCE para 2018 (reducción de compras mensuales de 60.000 millones de euros a 30.000 millones.
Sin embargo, es importante señalar que los fundamentales de los bonos soberanos europeos han mejorado recientemente y brindan un fuerte respaldo para este segmento del mercado.
2018 marca un punto de inflexión
En 2017, la economía mundial disfrutó de su mayor repunte durante más de cinco años. Todas las economías avanzadas se comportaron mejor de lo esperado, con la excepción del Reino Unido. El crecimiento fue fuerte en China e India, mientras que Brasil y Rusia también confirmaron su salida de la recesión. En los últimos meses, las previsiones de crecimiento para 2018 también se revisaron significativamente al alza: ahora se espera que el crecimiento sea del 2,4% en la zona del euro (frente al 1,6% previsto en julio de 2017) y del 2,8% en EE. UU. (frente al 2,3% en septiembre 2017). Este telón de fondo muy positivo ha permitido a los bancos centrales de los países desarrollados reducir la postura acomodaticia de sus políticas monetarias. En este nuevo entorno, ¿qué es lo importante para los mercados de renta fija? ¿Cuáles son los los factores que impulsan el cambio?
A modo de resumen, estos son los elementos que marcan el el momento actual del mercado:
- El posicionamiento de las economías en ciclo es relevante para los inversores en Renta Fija
- Los inversores se están cuestionando el impacto de la política fiscal de Trump, así como el aumento del gasto en los programas militar y doméstico
- Los aranceles impuestos por Trump suponen una amenaza a la recuperación económica global
- Los factores técnicos en el mercado de renta fija serán menos favorables en los próximos años
- Los bancos centrales de países desarrollados han cambiado el paisaje del mercado de renta fija en los últimos años
- Los bancos centrales ahora se irán “retirando” de forma colectiva
Leer análisis completo (texto en ingés)