En marcha la 5ª edición del programa de Educación Financiera en 320 escuelas catalanas
Este mes de noviembre empieza la 5ª edición del Programa EFEC, talleres de educación financiera básica para alumnos de 4º de ESO de las escuelas públicas, concertadas y privadas de Cataluña que lo soliciten.
Cada curso son más las escuelas y voluntarios que se apuntan al programa impulsado por el Instituto de Estudios Financieros (IEF), los departamentos de Enseñanza y de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, y de las principales entidades financieras y asociaciones profesionales del país. Este año, el programa se consolida y ya tiene inscritos 320 centros escolares de todo el territorio. Durante las cuatro ediciones anteriores, ya se han impartido 10.300 talleres para 55.000 alumnos.
Esta iniciativa, pionera en el estado español, se enmarca en las recomendaciones de organismos internacionales (OCDE), con la finalidad de dotar a la ciudadanía con mejores competencias para poder gestionar y aumentar los ahorros, y evitar episodios como el endeudamiento o la exclusión financiera.
La peculiaridad del programa es que los talleres son impartidos mayoritariamente por trabajadores voluntarios (profesionales del sector financiero-económico en ejercicio o jubilados), y que son previamente formados por el IEF. En esta 5ª edición también se han formado más de 100 profesores de secundaria que tendrán la opción de impartir directamente los talleres.
EFEC está compuesto por seis talleres que ponen especial énfasis en la economía doméstica y en la gestión de las finanzas personales en el día a día. Antes del inicio de cada curso, se actualizan los contenidos de los talleres con las aportaciones del consejo asesor –formado por profesores de centros públicos y concertados que participan-, voluntarios y el Departamento de Enseñanza.
En las ediciones anteriores, todas las partes implicadas han valorado muy positivamente la iniciativa, hecho que anima a los responsables a seguir trabajando “para ofrecer una educación financiera de más calidad y adaptada a los nuevos tiempos”, destaca Josep Soler, director general del IEF.
Según las encuestas realizadas el curso anterior, un 86’2% de los profesores opina que el programa es muy positivo para los alumnos y lo puntúa con una nota de 7 a 10; un 78’24% de los alumnos considera que la educación financiera tendría que formar parte del programa de 4º de ESO; un 95% del profesorado da mucha importancia al hecho que sea un voluntario externo del sector financiero quien conduzca el taller en la escuela y, por último, más del 90% de los centros escolares afirman que su centro seguirá participando.
La App EFEC
Una de las novedades más destacadas de esta edición es el lanzamiento de la App EFEC, desarrollada por el IEF. La aplicación es un juego de preguntas de educación financiera para el móvil dirigida a los alumnos que reciben los talleres.
Este año se celebrará la 2ª edición del Concurso de Infografías de EFEC, donde todos los alumnos pueden realizar una infografía sobre los temas tratados en los talleres. Entre los premios hay una estancia durante el verano para aprender inglés, una cámara deportiva o unos altavoces sin hilo. Los ganadores recogerán el premio en el acto de cierre del programa. Las infografías de la pasada edición se pueden ver en efecapp.cat.
La 5ª edición del Programa EFEC es posible gracias al apoyo de entidades y asociaciones del sector económico-financiero. Entre los colaboradores, se encuentran Caixabank, Banco Sabadell, BBVA, Santander, Caja de Ingenieros, el Instituto Catalán de Finanzas, EFPA (Asociación de Asesores Financieros), el Colegio de Economistas de Cataluña, el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña y la Agencia Tributaria de Cataluña.