El sector financiero busca desde analistas de reestructuración a gestores de patrimonio
La pandemia global ha acelerado la implantación de nuevas tecnologías en los procesos operativos de muchas industrias, impulsando una serie de cambios que, en el caso del sector bancario, se ha visto complementado con una ola de fusiones entre distintas entidades que es probable que no haya finalizado todavía. Esto está provocando, según una información que aparece en el Boletín Diario de Seguros (BDS), que, cada vez, exista una menor demanda de perfiles profesionales más tradicionales, como, por ejemplo, el personal de oficina, mientras que está creciendo la de analistas o directores de reestructuración, gestores de patrimonio o especialistas en recobros.
En este sentido, Ramón López, consultor senior de banca en Hays España, ha señalado en esta misma publicación que espera un aumento significativo en la contratación de analistas de riesgos, expertos en recobros y analistas de reestructuración, si bien sus salarios no están entre los más elevados de esta industria, como los de banca de inversión. Sin embargo, la mayor necesidad de las compañías de contar con estos profesionales hace factible pensar que su retribución media crecerá durante los próximos meses.
Junto a esta nueva realidad, el especialista también ha indicado que todos aquellos trabajadores con una importante base tecnológica serán todavía más demandados que en los años precedentes, en especial, por parte de las empresas fintech. En su opinión, “hay muchas startups del sector que cuentan con grandes fondos de inversión y que tras realizar una ronda de financiación fuerte apuestan a lo grande y fichan en la banca tradicional”.