Cajamar concentra sucursales y potencia su red de agentes financieros para garantizar la atención al cliente
Por Miguel Ángel Valero
Las entidades del Grupo Cooperativo Cajamar procederán a lo largo de esta semana a concentrar de manera temporal el servicio de su red comercial en aquellas localidades donde cuentan con varias oficinas. Esta medida, que afecta a un centenar de sucursales, ha sido adoptada al objeto de preservar la salud de sus empleados y está dirigida a agrupar en cada ciudad o población la prestación de los servicios mínimos indispensables, en el actual contexto de menor afluencia de clientes a las sucursales bancarias y de mayor utilización de canales alternativos, como la banca electrónica o la app.
Al mismo tiempo que concentra sucursales, Cajamar potencia su red de agencias, corresponsalías y agentes financieros (121 en 2019). Las agencias están ubicadas en poblaciones donde no hay oficinas, ni corresponsalías, ni sucursales móviles de Cajamar, que garantiza así el acceso a los servicios bancarios básicos a sus habitantes sin tener que asumir el elevado coste del mantenimiento de una sucursal.
La mayor parte de las agencias de Cajamar están dirigidas por antiguos empleados, reconvertidos en agentes financieros. Este proceso de cesión de la sucursal al agente financiero comenzó en la provincia de Almería, que ha perdido casi la mitad de sus oficinas bancarias en diez años (de 700 en 2008 a 400 diez años después). Y se ha ido extendiendo, debido a su éxito, a toda la red de Cajamar en España.
La gran ventaja de este modelo es que el cliente no nota la diferencia con la oficina convencional, aunque en el rótulo de la sucursal queda meridianamente claro que está siendo gestionada por un agente financiero profesional “colaborador”. A diferencia de otras entidades, donde el agente financiero corre con los gastos operativos de la sucursal, Cajamar es quien asume esos costes. El “colaborador” tiene con la cooperativa de crédito una relación de autónomo, y recibe una comisión si consigue aumentar la cartera de clientes y el negocio que ha heredado.
Además, para la prestación de servicio a pequeñas poblaciones (menos de 5.000 habitantes), evitando su exclusión financiera, Cajamar cuenta con corresponsalías, puntos de atención a clientes abiertos a determinadas horas y días de la semana, que facilita la prestación de servicio financiero en aquellas poblaciones que no cuentan con ninguna otra entidad financiera.
Otra forma de llevar el sistema financiero a las pequeñas poblaciones son las oficinas itinerantes, instaladas en vehículos que se desplazan a localidades donde no hay sucursales, ni corresponsalías, ni existen agentes financieros. Cajamar dispone de 5 vehículos que se desplazan en ruta a 38 pequeñas poblaciones en la Comunidad Valenciana y Andalucía oriental, que oscilan entre los 170 habitantes y los 1.500 habitantes.
La mitad de la red de oficinas, en teletrabajo
La banca cooperativa Cajamar, que tiene prácticamente al 100 % de los profesionales de sus servicios centrales teletrabajando desde casa y algo más de la mitad de la red de oficinas, ha tomado esta decisión ante la ampliación del estado de alarma anunciado por el Gobierno.
Esta medida entrará en funcionamiento mañana en Madrid y Barcelona y en los próximos días se ampliará al resto del territorio nacional, pero no se aplicará en modo alguno en aquellas localidades que solo tengan una sucursal.
Para ello, se está llevando a cabo un proceso de reordenación de los equipos de las 1.000 oficinas y agencias de su red comercial, de modo que sus profesionales puedan ir rotando turnos de trabajo presenciales en oficinas con otros turnos por teletrabajo. De este modo, el personal de las oficinas que temporalmente dejarán de estar abiertas al público pasará a atender a sus clientes mediante canales remotos, y en su caso a reforzar a los equipos de otras sucursales para permitir su rotación.
Desde Cajamar se recomienda a todos sus clientes que eviten acudir a las sucursales, puesto que en estos momentos lo esencial es no salir de casa y seguir las medidas preventivas para preservar la salud. Para ello, ha reforzado sus canales remotos alternativos, como banca electrónica, app o banca telefónica, a través de los cuales pueden realizarse casi la totalidad de las operaciones más comunes y recurrentes. Aquellos clientes a los que les sea imprescindible desplazarse a las oficinas, se les recomienda que a través de la web (www.grupocooperativocajamar.es) y de la app accedan al teléfono de su oficina para comprobar si está abierta o cual es la más cercana. Esta información también estará visible en las oficinas cerradas temporalmente.