El Fondo Bolsa Social Impacto completa un primer cierre de 10 millones de euros
El Fondo Bolsa Social Impacto FESE, gestionado por Afi Inversiones Globales SGIIC, ha completado un primer cierre de 10 millones de euros, todo ello entre inversores institucionales privados. Esto supone un hito muy importante para el fondo de reciente creación, y le permitirá comenzar a realizar las primeras inversiones al mismo tiempo que sigue en proceso de captación de inversores para alcanzar su objetivo final de 25 millones de euros. En este primer cierre del fondo han invertido varias entidades financieras, mutualidades, aseguradoras, family offices, fundaciones y varios inversores privados.
El Fondo Bolsa Social fue autorizado por la CNMV en octubre de 2019 como Fondo de Emprendimiento Social Europeo (FESE). Se trata de un fondo de inversión de impacto social y su estrategia de inversión se centra en apoyar a empresas jóvenes e innovadoras que generen al mismo tiempo una rentabilidad económica adecuada para sus inversores y un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, que sea medible en el tiempo. Según la Global Impact Investing Network, este tipo de inversión superó la cifra de los 500 mil millones de euros en activos financieros gestionados en el mundo durante el año 2018, con una clara tendencia alcista en los últimos años.
En el caso del Fondo Bolsa Social, las empresas de la cartera cumplen con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, más concretamente dentro de alguno de los siguientes sectores: salud y bienestar, educación inclusiva y de calidad, producción y consumo responsable, acción por el clima e integración y desarrollo social.
El equipo del fondo cuenta con la experiencia de José Moncada como director general, fundador de la Bolsa Social, la plataforma de financiación participativa de impacto social de referencia en España, a través de la cual se han financiado un total de 18 startups de impacto social por valor de más de 4 millones de euros. A Moncada le acompañan María Echávarri, que se une al proyecto como directora de inversiones, tras más de 8 años en JME Ventures, uno de los mejores y más rentables fondos de Venture Capital en España; y Jorge Pardo, analista de inversiones con experiencia previa como consultor en Afi. El Fondo cuenta además con el apoyo continuo del equipo de analistas de Afi, con experiencia en el análisis y valoración de empresas, proyectos de inversión en múltiples sectores y en la ejecución de operaciones corporativas. Afi participa activamente en los órganos de gestión del Fondo.
El fondo ya se encuentra cerrando sus primeras inversiones. Su foco en estos momentos está puesto en varias empresas y startups de los sectores de la agricultura sostenible, la tecnología aplicada al sector sanitario, y la moda sostenible. De forma paralela, el fondo seguirá captando inversores para alcanzar su objetivo de 25 millones de euros.