El fondo Allianz Global Diversified Infrastructure Equity cierra en más de mil millones de euros
Allianz Global Investors ha comunicado el cierre final del fondo Allianz Global Diversified Infrastructure Equity (AGDIEF) a nuevas aportaciones, al superar los mil millones de euros a finales de diciembre de 2020. El AGDIEF se lanzó a principios de ese mismo año. Debido a la fuerte demanda de inversores institucionales en toda Europa, el fondo, gestionado por Allianz Capital Partners (ACP), superó su tamaño objetivo de 900 millones de euros en once meses. El primer cierre tuvo lugar en julio de 2020, con compromisos de más de 600 millones de euros.
AGDIEF invierte en fondos de infraestructuras diversificados y especializados tanto en el mercado primario como en el secundario y busca coinversiones junto con los gestores de fondos afines. El AGDIEF construirá una cartera de inversiones en infraestructuras global y diversificada en los sectores de energía, transporte, comunicaciones, medioambiente y servicios sociales. A través del AGDIEF, los clientes institucionales podrán, por primera vez, invertir junto con las compañías de seguros de Allianz en un programa de inversión global en infraestructuras de miles de millones de euros. El fondo está siguiendo un enfoque de coinversión con Allianz mediante el cual la aseguradora destinará al menos la mitad del capital a cada inversión objetivo junto con los clientes externos del AGDIEF. Este enfoque asegura una fuerte alineación de intereses entre Allianz y los inversores en el AGDIEF.
“Estamos muy satisfechos con el éxito del cierre de nuestro primer fondo global de infraestructuras en un corto período de tiempo. Debido a las interrupciones causadas por la pandemia, las interacciones con los inversores de toda Europa se limitaron a llamadas telefónicas y videoconferencias desde el principio. Estamos agradecidos por su gran interés. A pesar de un entorno difícil, seguimos ejecutando atractivas oportunidades de inversión en todo el mundo y esperamos aprovechar otras en nombre de nuestros inversores”, afirma Yves Meyer-Bülow, director de fondos de infraestructuras y coinversiones de Allianz Capital Partners.
ACP es un importante inversor internacional con más de 17.000 millones de euros en activos bajo gestión en infraestructuras y energías renovables que se han invertido principalmente en nombre de las compañías de seguros de Allianz durante más de una década. En total, ACP gestiona más de 35.000 millones de euros en activos alternativos en las áreas de capital riesgo, infraestructuras y energías renovables. ACP y Allianz Global Investors gestionan juntos alrededor de 80.000 millones de euros en activos alternativos.
Qué escenario esperar en Reino Unido
Por otro lado, Allianz Global Investors ha llevado a cabo un análisis sobre el mercado en el Reino Unido. En su opinión, desde hace algún tiempo, el mercado del Reino Unido ha caído en desgracia. El acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE marca un paso esencial para hacer que el Reino Unido vuelva a ser un lugar para invertir, pero varios otros factores, entre ellos la pandemia actual del Covid-19, seguirán pesando sobre la confianza.
Entre las principales conclusiones, cabe destacar
- Los mercados de capitales del Reino Unido han estado infravalorados durante algún tiempo, y aunque el acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE apunta al comienzo del camino de vuelta, el empeoramiento de la situación por la Covid-19 y el nuevo confinamiento continuarán deprimiendo los mercados del Reino Unido.
- Dadas las perspectivas, no esperamos que la libra esterlina se fortalezca más en el corto plazo y tras el breve repunte cuando se anunció del acuerdo.
- Parece probable que el Reino Unido vuelva a tener un crecimiento económico más adelante en 2021, pero el mercado de renta variable todavía tiene desventajas estructurales con las que lidiar, entre ellas el mix de sus sectores.