El beneficio neto de Natixis crece un 10% en el tercer trimestre hasta los 422 millones de euros
El banco de inversión Natixis ha presentado resultados correspondientes al tercer trimestre que revelan un crecimiento en el beneficio neto del 10%, hasta los 422 millones de euros, lo que supone que acumula 1.324 millones en lo que va de año, un 15% más. Este crecimiento sólido se ha trasladado a todas las líneas de negocio que representan ingresos para la entidad, gracias a una estrategia de posicionamiento activo, en lo que supone el octavo trimestre consecutivo de entradas netas positivas. Las comisiones de rendimiento también han crecido, en torno a un 30% interanual, así como en los ingresos operativos brutos subyacentes, cuyo repunte interanual ha sido del 26%.
La adquisición por parte de la entidad de Massena Partners le ha servido para reforzar el posicionamiento de Natixis Wealth Management en grandes capitales. En relación al retorno subyacente de acciones (ROE), ha subido al 14,4% gracias a la política de diversificación. En cuanto a mercados globales, los ingresos netos de patrimonio, excluyendo efectivo, aumentaron un 3% interanual durante el tercer trimestre, mientras que los ingresos netos subyacentes derivados de finanzas globales subieron un 13%.
En el mercado de seguros, la firma ha logrado impulsar un sólido crecimiento, con un incremento de los ingresos netos subyacentes del 8% en los primeros nueves meses del año, destacando el comportamiento de los seguros de vida, con unas primas de 7.500 millones hasta septiembre (un 4% de subida interanual), de los que el 34% vino a través de los productos vinculados.
François Riahi, Director Ejecutivo de Natixis, ha afirmado que la compañía «ha obtenido una resultados notables en los primeros nueve meses de 2018, con un crecimiento sólido y una mejora de la rentabilidad en todas las líneas de negocio, lo que ilustra la relevancia de nuestras opciones estratégicas. Tales resultados están perfectamente en línea con nuestras ambiciones estratégicas de Nueva Dimensión. Todos nuestros equipos están y seguirán comprometidos a entregar este plan».
Cuentas de Natixis para el tercer trimestre de 2018
Natixis ha reiterado también cuáles son sus ambiciones estratégicas y financieras comunicadas al mercado el 12 de septiembre de 2018. Con el fin de acelerar el crecimiento y la creación de valor hacia y más allá de sus previsiones, Natixis podría destinar hasta € 2.500 millones para inversiones durante 2018-2020 (~ € 0.4 billones ya invertidos). Dichas inversiones se realizarían principalmente en Asset & Wealth Management (por ejemplo, afiliados para complementar la oferta existente, expansión en Asia y en alternativas, seguros de vida) y, en segundo lugar, en Pagos, para participar en la consolidación de la industria (por ejemplo, adquisiciones, combinación de activos).
En el lado del seguro, como se indicó en el plan estratégico de New Dimension de noviembre de 2017, Natixis contemplaría la adquisición del nuevo negocio de No Vida para los clientes privados de Banques Populaires. Además, sujeto a la finalización del proyecto para vender las actividades de banca minorista de Natixis a BPCE SA, el pago de un dividendo especial de hasta 1.500 millones de euros sigue siendo el caso base de Natixis, ya que hasta la fecha no se ha identificado ninguna oportunidad estratégica importante. Natixis también reitera lo que dijo en un comunicado de prensa del 11 de octubre de 2018 y confirma que no tiene un plan para una oferta pública de adquisición sobre Ingénico.