EFPA España incrementó un 20% el número de entidades colaboradoras en el último año
EFPA España incrementó un 20% el número de entidades colaboradoras en el último año, hasta alcanzar las 75, entre las que se encuentran la mayoría de entidades de crédito y gestoras de fondos de referencia a nivel nacional e internacional, según ha explicado la asociación en la Asamblea General de EFPA España, realizada de forma telemática.
En la actualidad, EFPA España suma 34.291 asociados que cuentan con alguna de las certificaciones (EIP, EIA, EFA y EFP), que se suman a los más de 14.000 asesores financieros que ya tienen la certificación LCCI, que la asociación puso en marcha el año pasado para que los profesionales cumplan con los requisitos de conocimientos y competencia establecidos, tras la aprobación de la Ley de Crédito Hipotecario.
El presidente de EFPA España, Santiago Satrústegui, que acaba de cumplir un año al frente de la asociación, explicó en la Asamblea que “nuestra principal misión como asociación es seguir aportando valor a la figura del asesor financiero, que se configura como un actor fundamental en el escenario actual de crisis para acompañar al cliente en la toma de decisiones financieras”.
Por otro lado, el presidente de EFPA España resaltó el trabajo que está realizando la asociación para mantener el pulso durante el estado de alarma y seguir ofreciendo el mejor servicio a los asociados. En este periodo, la asociación ha adaptado su estructura para celebrar exámenes para cada una de las certificaciones en formato online, a través de sesiones monitorizadas durante todo el examen, que quedan custodiadas durante 3 años para su eventual presentación ante cualquier inspección, y asegurar así los máximos estándares de calidad, en línea con los requisitos que establece el regulador.
Además, la asociación está desarrollando un intenso calendario de webinars, desde que se decretó el estado de alarma, donde ya han participado más de 40.000 profesionales en 35 sesiones, para completar horas de formación continua para la recertificación, y ha alcanzado una serie de acuerdos con organizaciones como Spansif, para facilitar materiales relativos a las finanzas sostenibles, y con Funds People, Funds Society y Finect, para la elaboración de test ligados a contenidos relevantes recogidos en estas publicaciones, que permitan completar horas de recertificación, redoblando así su apoyo a la formación continua como uno de los elementos fundamentales para EFPA España desde su nacimiento.
EFPA Congress, en abril de 2021
EFPA España confirmó en la Asamblea General el aplazamiento de la celebración del VII EFPA Congress, que se celebrará el próximo mes de abril de 2021 (29 y 30), por la situación provocada por la crisis de la Covid-19, y con el objetivo de salvaguardar la salud de todos los participantes y garantizar la seguridad y protección de los asistentes al evento. EFPA Congress se ha consolidado en los últimos años como uno de los grandes encuentros de referencia para todos los profesionales de la industria financiera, como foro idóneo para el networking, donde los profesionales del sector del asesoramiento podrán debatir e intercambiar opiniones, así como sus conocimientos y experiencia.