EFPA España adapta su estructura para los exámenes online de certificaciones en Ley Hipotecaria
EFPA España realizará de forma telemática la próxima convocatoria de exámenes en el mes de junio para la obtención de la certificación de Asesor/Informador LCCI, que cualifica a los profesionales para comercializar productos inmobiliarios y ofrecer servicios de asesoramiento en materia hipotecaria a clientes.
EFPA España, que ya ha comunicado formalmente esta decisión al Banco de España, ha desarrollado una serie de procedimientos para asegurar un control riguroso durante los exámenes, de manera equivalente al control presencial (con imagen y sonido activos durante toda la prueba), de forma que se garantice la calidad del proceso de evaluación, impidiendo que la persona evaluada reciba ayuda de terceros o consulte material que no forme parte del examen, en línea a los requisitos establecidos por el regulador. Cabe recordar que hace unas semanas, CNMV confirmó que permitirá la evaluación telemática de los conocimientos y competencias de asesores e informadores financieros, mientras no sea posible realizar exámenes presenciales, debido a la situación actual de estado de alarma.
Los candidatos a la certificación LCCI deberán conectarse a la plataforma de exámenes online 30 minutos antes de la hora de inicio del examen y contar con cámara web (interna o externa), micrófono, una conexión a internet de banda ancha y un equipo informático dotado con las siguientes especificaciones técnicas: Windows: 10, 8, 7 (Windows 10S no es un sistema operativo compatible) o Mac: OS X 10.10 a 10.14. Serán monitorizados durante todo el examen, quedando grabada la totalidad de la sesión en video y audio, que quedará custodiado durante 3 años por EFPA España para su eventual presentación ante cualquier inspección por parte de la propia asociación o del Banco de España.
EFPA España expresa su máxima determinación para mantener, a pesar de esta situación excepcional, los máximos estándares de calidad de las pruebas para la obtención de las certificaciones oficiales. Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España, explica que “en la asociación hemos trabajado desde el inicio del estado de alarma para encontrar la fórmula adecuada que asegure las medidas de seguridad oportunas para desarrollar los exámenes que permitan a los asesores financieros certificarse, manteniendo la excelencia y el sello de calidad que caracteriza las certificaciones EFPA”.
Formación online para miembros certificados
Desde que empezó el estado de alarma, EFPA España mantiene a pleno rendimiento su actividad de formación continua, para facilitar la recertificación de sus más de 35.000 asociados. De este modo, la asociación está doblegando sus esfuerzos para desarrollar conferencias digitales, con un intenso calendario de webinars (30 sesiones online con más de 32.000 participantes), y ha alcanzado una serie de acuerdos con Spanisif, para facilitar a todos sus miembros certificados materiales relativos a las finanzas sostenibles sujetos a la recertificación de horas para la formación continuada, y con Funds People y Finect, para la elaboración de test ligados a contenidos relevantes recogidos en estas publicaciones, que permitan completar horas de recertificación. Además, EFPA acaba de poner en marcha la sexta edición de su Programa de Educación Financiera, que entre abril y junio se desarrollará a través de talleres online, para adaptarse al actual estado de alarma y seguir impulsando así su compromiso con el fomento de la cultura financiera.
Así, la asociación mantiene su apuesta por la formación continua de todos sus asociados, uno de los pilares en los que se sustenta EFPA España desde su nacimiento hace 20 años, y además mantiene su compromiso para facilitar que los asociados cumplimenten las 30 horas de formación anuales que exige el regulador.