Edmond de Rothschild lanza Millesima 2021, un fondo de bonos corporativos
Edmond de Rothschild Asset Management (France) ha lanzado un nuevo fondo de renta fija a vencimiento que invierte en bonos corporativos. Millesima 2021 permitirá a los inversores beneficiarse de las condiciones favorables de los mercados de crédito. Según las previsiones de la entidad, los bonos high yield europeos, la principal clase de activos del fondo, deberían tener un comportamiento especialmente atractivo. Millesima 2021 está gestionado por Raphael Chemla, director de High Yield y Deuda Financiera en Edmond de Rothschild AM, y por Julie Gualino Daly, gestora de fondos.
La inversión de este fondo, que mantendrá abierto el periodo de suscripción hasta el próximo 30 de junio, es una cartera Buy & Hold con vencimiento el 31 de diciembre de 2021 que, en términos generales, mantendrá posiciones hasta su vencimiento.
El fondo invierte mayoritariamente en bonos corporativos denominados en euros con un focus especial en bonos high yield (títulos especulativos con un mayor riesgo de impago del emisor). Puede invertir hasta un máximo del 10% de la cartera en emisiones con la menor calificación crediticia (entre CCC+ y CCC-) o lo que determine un procedimiento interno como ‘rating equiparable’. El fondo está diseñado para ser conservado en cartera hasta que la estrategia alcance su vencimiento y ofrece diversificación tanto en términos de emisores como de sectores para reducir el riesgo de concentración.
Habida cuenta del entorno actual, caracterizado por bajos e incluso negativos tipos de interés y por una fuerte volatilidad en los activos de mayor riesgo, el fondo da respuesta a los inversores que buscan soluciones de inversión que ofrezcan visibilidad y rendimiento. Millesima busca capitalizar los retornos atractivos que es posible encontrar en un mercado dinámico como el de bonos corporativos high yield denominados en euros, aunque sea a cambio de un riesgo mayor. Además, el equipo de inversión está convencido de que las compañías europeas disfrutan actualmente de un entorno favorable. La caída del euro y los bajos tipos de interés seguirán contribuyendo a que los márgenes de las compañías aumenten.
Según los análisis de Edmond de Rothschild, el segmento de bonos high yield europeos se beneficia de sólidos factores de apoyo: crecimiento económico moderado, inflación muy baja y la actitud proactiva del Banco Central Europeo que está ampliando su programa de compra de activos. Además, considera que la deuda high europea se ha convertido en una clase de activo fundamental, tanto para las compañías que emiten como para los inversores, y, por tanto, se ha vuelto más diversificada. Hay ahora más de 300 emisores, cuatro veces más que hace cinco años.