EDM apuesta por un alto potencial de revaloración en la Bolsa europea para 2021
El equipo de EDM Strategy, el fondo de renta variable europea de EDM, se muestra optimista ante las oportunidades de inversión en los mercados del Viejo Continente para 2021, particularmente, en sectores de actividad restringidos por la pandemia y que previsiblemente crezcan de nuevo este año, como el ocio, el consumo discrecional o la atención hospitalaria habitual tras el colapso de los sistemas sanitarios. “La combinación de intensos estímulos para impulsar la actividad económica, junto con un ciudadano que probablemente actúe de forma entusiasta ante su recuperada libertad, si se confirma la campaña de vacunación masiva, pueden resultar en una expansión económica más intensa de lo esperado”, aseguran los cogestores del fondo, Beatriz López y José Francisco Ruiz.
Compañías de sectores impactados por la pandemia y con recorrido en 2021
EDM subraya la confianza en empresas que operan en sectores que se han visto especialmente afectados por la pandemia: por ejemplo, el transporte aéreo y turismo. En concreto, la gestora destaca a Airbus, en la que ha elevado su peso dentro del fondo del 1% al 4%. En el ámbito del retail, el equipo de analistas señala el potencial del productor italiano de gafas Essilor Luxottica mientras que, dentro del sector sanitario, confía en las expectativas de crecimiento del grupo alemán Fresenius.
“Estos valores han sido el mayor contribuyente al fondo durante el último trimestre, recuperándose de forma vertiginosa ante las expectativas del inicio de las vacunaciones. Sin embargo, en nuestra opinión, no todo vale y, como siempre, será necesario seleccionar cuidadosamente las oportunidades puesto que existen sectores y compañías que ya se encontraban en una situación adversa antes del coronavirus”, detalla López.
Valores defensivos y de crecimiento estructural
EDM apuesta también por empresas defensivas contrastadas como Novo Nordisk o Nestlé, que dotaron de gran estabilidad al fondo durante las caídas del primer trimestre de 2020, y de un tercer grupo de compañías de elevado crecimiento estructural y no impactadas por la pandemia – o incluso beneficiadas-, como son la firma nórdica de logística DSV o la tecnológica neerlandesa ASML. Siguiendo su filosofía de inversión, EDM se apoya en valores que son líderes sectoriales, con una elevada generación de caja, que operan en mercados y segmentos con un razonable potencial de crecimiento y que tienen un nivel de riesgo asumible.
Más de 300 millones de euros de patrimonio neto
Tras el excelente comportamiento del año 2019, en el que alcanzó una rentabilidad cercana al 30%, el fondo de renta variable europea de EDM, EDM Strategy, ha conseguido finalizar el difícil año 2020 con un Patrimonio Neto por primera vez superior a los 300 millones de euros y una rentabilidad ligeramente positiva (+0.28%), lo que lo sitúa de nuevo significativamente por encima de su índice de referencia, el MSCI Europe, que ha cerrado diciembre con una pérdida anual del -5.4%. “El éxito en la gestión es el resultado de nuestro enfoque balanceado y flexible”, afirma Ruiz.