Dunas Capital ve potencial en bolsa europea y en ciertos activos de high yield en el largo plazo
Dunas Capital, la plataforma independiente de gestión de activos mobiliarios, inmobiliarios y alternativos, ha hecho pública su estrategia de mercados. El equipo de gestión de Dunas Capital ha subrayado que, un año después de su lanzamiento, todos los fondos de la gama Dunas Valor baten a sus respectivas categorías. En ese sentido, destacaron particularmente el comportamiento de Dunas Capital Valor Flexible y Dunas Valor Selección, que superan por 5,86 y 7,66 puntos porcentuales a los de sus respectivas categorías.
Tras estos excelentes resultados, el equipo de gestión de Dunas Capital afronta 2019 con una asignación estratégica a activos de riesgo media-alta, la máxima desde el inicio de la gama. En su opinión, existen oportunidades en las bolsas europeas, que están relativamente baratas, mientras que en Estados Unidos se ha alcanzado un nivel de fair value. No obstante, la firma se mantiene cauta al mantener una posición neutra en Bolsa Europea.
Por otro lado, Dunas Capital ha ido incrementando selectivamente su posición al crédito high yield en la medida que este tipo de activos se han ido abaratando.
En todo caso, el equipo de gestión de Dunas Capital confía en que su filosofía Dunas-Value Cross Asset & Risk (D-VCAR), única en el sector, les permitirá encontrar oportunidades en diferentes mercados, a través de la combinación y el análisis de distintas clases de activos.
De cara a 2019, Dunas Capital ve un escenario macroeconómico razonable a nivel global pero en vías de desaceleración. En ese sentido, señalan que los indicadores adelantados retroceden desde niveles muy elevados, pero mantienen registros compatibles con un crecimiento mundial del 2,5%-3%. Dunas Capital considera, además, que nos encontramos ante un escenario de salida de los Bancos Centrales que provocará que un repunte estructural de la volatilidad. Por ello, consideran interesante tener exposición a volatilidad.
A juicio de Dunas Capital, los riesgos inflacionarios se encuentran relativamente controlados. Sin embargo, sí existe riesgo de desinflación financiera, que se vería reflejada en una posible caída en el precio de los bonos y de la Bolsa. Asimismo, presentan riesgos políticos Italia y el Brexit, y también una posible Guerra Comercial entre EEUU y el resto del mundo, especialmente China y la UE.
Estrategia digital
Por otro lado, Dunas Capital ha puesto en marcha recientemente su estrategia digital, con la que abrió el acceso de todos los fondos de inversión y planes de pensiones de su gama de fondos Dunas Valor, así como el fondo de renta variable estadounidense Segurfondo S&P100 Cubierto. De esta manera, todos los inversores que estén interesados en contratar sus productos, pueden acceder a ellos fácilmente con el lanzamiento de una nueva aplicación en su página web.
La aplicación permite a los clientes de Dunas Capital realizar varias operaciones tanto en sus fondos como en sus planes de pensiones en sus clases limpias, por lo que los inversores consiguen una comisión de gestión entre un 30% y un 40% más barata que la media de sus fondos y planes comparables. Con un sencillo proceso de alta en la página web www.dunascapital.com, los clientes de Dunas Capital pueden suscribir, traspasar o reembolsar fondos de forma totalmente digital, así como revisar sus posiciones en la gestora. De esta manera, los formularios que antes se tenían que rellenar en papel se pueden hacer ahora de forma totalmente online. Además, los clientes que se dan de alta en línea pueden hacer un seguimiento continuo del valor de mercado y la rentabilidad de sus inversiones.