Dunas Capital supera los 2.000 millones de euros en activos bajo gestión
“Nuestro principio básico es la preservación del capital”. De este modo, ha iniciado David Angulo, chairman de Dunas Capital, su intervención en un evento en el que la firma ha confirmado que a cierre de junio de este año ya cuenta con unos activos bajo gestión en mercados líquidos que superan los 2.000 millones de euros (en concreto, 2.090 millones). Solo en el primer semestre del ejercicio, la entidad ha obtenido unas captaciones netas de 260 millones, por lo que la previsión es superar los alrededor de 450 millones de euros cosechados en 2022 y que convirtieron a Dunas Capital en la gestora independiente española que más dinero captó.
Principales hitos
Tal y como ha destacado Borja Fernández-Galiano, director de ventas institucional, las buenas noticias sobre los activos de Dunas Capital parecen acumularse en los seis primeros meses del año. Por un lado, Dunas Valor Flexible ha logrado situarse por encima de los 160 millones de euros, en tanto que Dunas Valor Equilibrado ya ha superado la cota de los 90 millones y Dunas Valor Prudente ronda los 700 millones. Además, Dunas Valor Equilibrado y Dunas Valor Flexible, han repartido un dividendo anual del 3,25% y del 4% respectivamente.
En paralelo, se ha producido una reordenación de la Gama Dunas Valor, con la fusión entre Dunas Valor Prudente con Dunas Valor Cauto, y Dunas Valor Flexible con DS Europa. En el segmento de pensiones, DS Europa pasa a denominarse DSU ESG y adopta la política de inversión del fondo con el mismo nombre.
Fernández-Galiano ha subrayado también que todos los fondos de inversión y fondos de pensiones de la entidad son 4 ó 5 Estrellas de Morningstar en sus respectivas categorías, en tanto que ya han convertido toda su gama de producto en fondos Artículo 8+ del SFDR.
Pensar en el largo plazo
Por su parte, Alfonso Benito, director de gestión de Dunas Capital, ha reiterado que “para nosotros es muy importante ser flexibles. Nos obsesiona la preservación de capital, invirtiendo solo cuando algo tiene valor en el medio plazo”.
En esta línea, ha afirmado que “nuestro objetivo es ganar dinero para nuestros partícipes. Evitar errores es más rentable que conseguir muchos aciertos. Cuando no se tiene claro, lo mejor es no arriesgar”. De hecho, Benito es tajante cuando indica que “es clave no dejarse llevar por las modas a corto plazo, y tener siempre presente lo que razonablemente valen las cosas”.