DNB ve una oportunidad de inversión en Investment Grade y en High Yield nórdico para 2021
Svein Aage, jefe de renta fija de la gestora noruega DNB, destaca la oportunidad de inversión que ofrece el segmento de High Yield nórdico: “Es difícil argumentar que el crédito de grado de inversión es barato en cualquier lugar, ya que los diferenciales se han ajustado a niveles que consideramos que están dentro de un rango normal. Sin embargo, dado que pensamos que el tema subyacente para el mundo en general es la recuperación para 2021, y que los países nórdicos estarán a la vanguardia de la recuperación, seguimos viendo potencial en los diferenciales de crédito de IG nórdico. Sobre todo porque la crisis de 2020 llevó al último banco central nórdico que quedaba con un tipo de interés positivo (Norges Bank) a reducirlo a cero. Con pocas perspectivas de aumentos en las tasas del banco central o de tasas de interés sustancialmente más altas en los próximos años, creemos que los márgenes de crédito pueden ser más estrechos en los países nórdicos”, argumenta el experto de DNB, que confirma: “Creemos que las perspectivas del mercado crediticio nórdico son bastante decentes”.
Donde DNB también ve una oportunidad de inversión es en el segmento de High Yield. “Definitivamente creemos que todavía hay espacio para el ajuste de los spreads del High Yield en 2021. Una vez más, basándonos en el tema subyacente de la recuperación y observando también que la recuperación de los diferenciales del high yield de la deuda corporativa nórdica ha sido menos pronunciada que la de los de grado de inversión, esperamos que 2021 sea un buen año para el high yield nórdico”.
Aunque los spreads corporativos en los mercados nórdicos se ampliaron hasta niveles incluso superiores a los de la crisis de 2008, el impacto económico en los mercados nórdicos ha sido menor que en otras áreas, como refleja la evolución de las ventas minoristas, especialmente en Suecia y Finlandia.