DNB AM: Los mercados nórdicos superan al MSCI incluso durante la pandemia
Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia, hasta ahora, han hecho frente a la crisis del coronavirus mejor que los otros países europeos. El barómetro del mercado de valores nórdico MSCI Nordic ha superado a sus homólogos internacionales. De este modo, la región continuó mostrando un desempeño superior a largo plazo. Durante los últimos 20 años, los mercados de valores nórdicos, medidos por el MSCI Nordic, han aumentado un 230%. En comparación, el MSCI World subió un 153% durante este período, mientras que el MSCI Europe lo hizo en un 129%.
Dinamarca, que ha sido el país con mejor desempeño en Europa durante los últimos diez años, fue el líder. Tiene un sólido historial de crecimiento y alberga algunas de las mejores empresas de consumo y de salud de Europa. La forma especial de Suecia de lidiar con la crisis del Covid-19 no se reflejó en su desarrollo económico. La economía allí se comportó de manera similar a la de los otros países nórdicos.
Liquidez incluso en tiempos difíciles
«La resistencia de los mercados nórdicos se basa sobre todo en la composición especial del universo de inversión y la fuerte diversificación del sector», afirma Øyvind Fjell, gestor de carteras del DNB Fund Nordic Equities. Si bien las acciones industriales están más expuestas que en el resto de Europa y en el resto del mundo, las acciones de consumo jugarían un papel ligeramente menor. Es cierto que el sector de la tecnología de la información, que, recientemente, ha crecido con fuerza a nivel mundial, también está menos representado en los países nórdicos. Sin embargo, hay algunas empresas muy interesantes y de alto crecimiento que, actualmente, están infracapitalizadas para el índice MSCI Nords, pero es probable que se incluyan pronto. La resiliencia de los mercados escandinavos también está respaldada por una buena liquidez, incluso en las fases críticas, tanto durante la crisis financiera como en la del coronavirus. La negociación fue posible sin excepción durante estas fases, con una facturación diaria de varios miles de millones de euros.
Otro factor que contribuye al rendimiento superior a largo plazo es el fuerte enfoque de las empresas en los criterios ESG y su contribución a la reducción de las emisiones de CO2. Los países nórdicos obtienen muy buenas calificaciones en cuestiones relativas a medio ambiente, gobierno social y corporativo. En un momento en que los requisitos regulatorios están obligando a los inversores y gestores de activos a tener presentes los criterios de sostenibilidad, estos factores se han integrado en la región desde hace bastante tiempo.
«Los inversores han entendido que los factores ASG pueden verse como un parámetro de riesgo adicional y mejorar la relación riesgo / beneficio de una inversión», concluye Fjell.
Casos de inversión Vestas Wind y Genmab
Según una nueva encuesta de alrededor de 1.000 inversores institucionales realizada por la consultora de gestión internacional Mercer, el 98% de los participantes tiene en cuenta los criterios ESG en sus decisiones de inversión. Una de las oportunidades «más ecológicas» que se ven actualmente en los países nórdicos es Vestas Wind, líder mundial en la producción y mantenimiento de turbinas eólicas. El año pasado, los daneses generaron un beneficio operativo de mil millones de euros con una facturación de 12 mil millones de euros.
La compañía está ganando cada vez más cuota de mercado en un sector que se espera que crezca entre un cinco y un siete por ciento anual durante las próximas décadas. Vestas se valora más favorablemente que sus competidores, con una relación entre el valor de la empresa y el beneficio operativo de 12,5, dadas sus excelentes perspectivas de crecimiento y su alto grado de visibilidad.
Otro ejemplo nórdico es Genmab, que opera en el prometedor sector de la biotecnología. La empresa, con sede en Copenhague, es el player más fuerte en este sector en Europa y, con su plataforma para el desarrollo de nuevos anticuerpos, es probable que se encuentre solo al comienzo de su desarrollo. En el contexto de su trayectoria de éxito, el mercado parece infravalorar significativamente la tecnología y el pipeline de Genmab. La cartera contiene varios compuestos que podrían (nuevamente) introducir cambios significativos, con datos muy interesantes que se presentarán a finales de este año.