Deutsche Bank busca profesionales para su Bank for Entrepreneurs
Bank of Entrepreneurs es la nueva unidad de negocio de Deutsche Bank España. Ya genera la mitad de los ingresos de International Private Bank, artífice del 80% del negocio del grupo financiero alemán en el mercado nacional.
El Deutsche tiene en España cuatro áreas de negocio:
- Banca Comercial;
- Internacional Private Bank, que integra Banca Privada, Negocios, y Banca de Empresas;
- Banca Corporativa, que ofrece servicios financieros globales a grandes empresas e instituciones;
- Banca de Inversión, que presta asesoramiento estratégico a clientes corporativos.
El Banco de los Emprendedores, que cumple ahora su primer aniversario, integra actividades de Wealth Management, de Banca Privada, de Banca de Empresas, y de Negocios.
En su primer ejercicio, logró un volumen de negocio de 18.000 millones de euros, con captación de nuevos activos por un importe superior a los 3.000 millones. La unidad duplicó los clientes de Wealth Management respecto a la estructura anterior en Deutsche Bank España. Y aumentó un 20% los préstamos a empresas.
El objetivo del grupo es incrementar el negocio en 2023 más del 10%, aprovechando el creciente interés de personas con patrimonios elevados y de empresas por alternativas que saquen partido a las subidas de tipos y que se enfrenten a la persistente inflación.
El Banco de los Emprendedores ofrece un servicio de gestión y de asesoramiento tanto al particular como a la empresa, con un foco en las empresas familiares y en los nuevos proyectos. Pretende un enfoque en el que todos los elementos (financiación, transacionalidad, servicios de banca comercial, gestión de patrimonios y de activos, Banca Privada, asesoramiento corporativo) estén entrelazados y estrechamente interrelacionados. De un modo que el cliente pueda encontrar en un único lugar todo lo que necesite, y no tenga que ir de un departamento a otro del Deutsche Bank.
Bank of Entrepreneurs ya supera el medio centenar de profesionales fichados en ese primer año de existencia. Pero busca más y ya ha lanzado la caña de pescar en otras entidades, especialmente en la sucursal de Credit Suisse en España, aprovechando la incertidumbre generada por su absorción por UBS. En el banco alemán se limitan a comentar que “siempre estamos atentos a las oportunidades que puedan surgir”.
Referentes de Inversión
Por otra parte, Deutsche Bank España estrena Referentes de Inversión, una iniciativa de divulgación financiera consistente en cinco programas que diseccionan los aspectos más importantes de la inversión en el canal de YouTube del banco y en todas las plataformas de podcast.
El objetivo es crear un espacio donde poder conversar, preguntar y, sobre todo, aprender del mundo de la inversión, destinado a aumentar la educación financiera de la población en España, ayudando a tomar mejores decisiones sobre las finanzas personales. A través de estos programas, los espectadores podrán desarrollar una opinión propia que les ayude a entender mejor cómo funciona el mundo de la inversión para poder evaluar las diferentes opciones que tienen a su alcance.
La idea impulsada por Deutsche Bank, con la colaboración de The Story Lab (grupo Dentsu) consta de cinco programas mensuales. El primero, emitido el 30 de mayo, analiza la normalización de los tipos de interés desde la óptica de Rosa Duce, chief investment officer de Deutsche bank España, y del profesor y escritor Juan Ramón Rallo.
En el segundo capítulo, disponible desde el 20 de junio, participaron Alejandro Vidal, responsable de Investment Managers de Deutsche Bank España; y Daniel Lacalle, profesor, escritor y director de Inversiones de Tressis.
El tercer programa se emitirá antes de las vacaciones de verano, y los dos siguientes, a partir de septiembre.
Todos siguen la misma estructura: un programa de hasta media hora de duración, que incluye preguntas del público, y un videopodcast que profundiza en la cuestión analizada desde un punto de vista histórico.
“Lanzamos este proyecto con el objetivo de acercar la inversión de forma didáctica e interesante a todos los interesados en el tema. Como todos sabemos, nos encontramos ante un problema de infoxicación en Internet, nos encontramos tantas entradas a cerca de cualquier tema que es difícil discernir la información relevante y de valor, de la que no lo es. Por ello, este proyecto selecciona a Referentes de inversión, con una trayectoria contrastada que nos ayudan a entender temas clave del mundo de la inversión”, explica Raquel Carrillo, head of Marketing – IPB Spain.