David Ardura (Gesconsult): “Si por algo se han caracterizado nuestros clientes en esta crisis, ha sido por la tranquilidad”
El director de Inversiones de Gesconsult, David Ardura, desvela en esta entrevista con elAsesorFinanciero cómo se ha posicionado su entidad ante el dificilísimo entorno que vivimos, derivado de la pandemia de Covid-19; y su filosofía de inversión “profundamente patrimonialista desde hace 30 años, lo que nos lleva a ser conservadores cuando los mercados se vuelven volátiles”.
– ¿Qué estrategias de inversión están poniendo en marcha para enfrentarse a la crisis del Covid-19?
Dada la dimensión de la crisis que ha supuesto el Covid-19, la prudencia ha gobernado nuestras decisiones desde el mes de febrero. Nuestro punto de partida ya era defensivo antes de la crisis, puesto que nos parecía que el mercado no ofrecía suficientes oportunidades, pero con el inicio de la pandemia, dimos un empuje más a esa estrategia defensiva, que no normalizamos hasta finales de marzo, principios de abril, cuando vimos que el mercado había alcanzado niveles de pánico y pesimismo extremo.
A lo largo de las últimas semanas, hemos rotado las carteras hacia sectores que poco a poco irán recuperando la normalidad en su actividad y cuyas compañías han sido muy castigadas en Bolsa. De esta manera, equilibramos la cartera desde ese posicionamiento más defensivo, siempre teniendo en cuenta que, en nuestra opinión, la reconstrucción plena de la economía tardará tiempo en darse y que veremos nuevos episodios de volatilidad en los mercados.
En las últimas semanas, hemos rotado las carteras hacia sectores que irán recuperando la normalidad y cuyas compañías han sido muy castigadas en Bolsa”
– ¿Cómo cree que evolucionarán los mercados en los próximos meses, a medida que remita la pandemia?
Durante los meses de marzo y abril, los mercados se movían prácticamente al unísono con las curvas de contagios. Ahora, con la curva de contagios ya plana, la atención de los inversores se dirige al futuro y a la reconstrucción de las economías. Esta reconstrucción cuenta con dos importantes apoyos. Por un lado, los Bancos Centrales han estabilizado los mercados con unas medidas de política monetaria laxa sin precedentes. Esto, que los Bancos Centrales compren bonos e inyecten liquidez, no hace repuntar una economía pero sí que facilita el funcionamiento de los mercados y evita que problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia. En segundo lugar, pero no menos importante, están las ayudas fiscales y la inversión para reactivar la economía.
En la medida que veamos cómo se van recuperando las industrias, veremos cómo se ajusta el castigo que han sufrido muchas compañías cuyas caídas exceden por mucho la pérdida de valor real que han sufrido en esta crisis.
– ¿Cómo están reaccionando sus clientes ante un entorno tan desfavorable?
Si por algo se han caracterizado nuestros clientes, en esta crisis, ha sido por la tranquilidad. Hemos hecho un esfuerzo grande por comunicarles la excepcionalidad de la situación y que ante una volatilidad tan extrema, el peor consejero para tomar una decisión de inversión es el pánico.
– ¿Cómo ha cambiado la relación con sus clientes y con las ESI que distribuyen sus productos al limitarse el contacto físico?
Como decía, la comunicación con los clientes ha sido fundamental en esta crisis. Siempre intentamos estar en contacto con ellos, pero cuando el cliente te necesita de verdad es cuando las cosas van mal y la volatilidad preside los mercados. Hemos intentado estar cerca de ellos y, gracias a la tecnología, hemos podido mantener numerosas conferencias con nuestros clientes y también con potenciales, mediante la realización de webinars y presentaciones on line.
– ¿Qué es lo que distingue a los productos diseñados por Gesconsult?
El enfoque de nuestros productos es profundamente patrimonialista. Llevamos más de treinta años gestionando el dinero de unos clientes que han depositado su confianza con nosotros. Esto nos lleva a ser profundamente conservadores cuando los mercados se vuelven volátiles. Históricamente, esta prudencia nos ha permitido desmarcarnos notablemente de los índices de referencia en las caídas, generando un mejor punto de partida para aprovechar la recuperación que viene después.
– ¿Cuáles diría que son sus productos «estrella»?
Somos una gestora con cinco productos propios e intentamos imprimir el mismo grado de calidad en toda la curva de rentabilidad/riesgo, desde la renta fija corto plazo hasta la renta variable internacional.
Si tuviéramos que elegir un producto, no porque sea mejor que los demás sino porque es el de mayor histórico, sería Gesconsult León Valores. En su origen una Sicav, es un fondo mixto creado hace más de treinta años y su historia está plagada de crisis, mercados alcistas, burbujas que se hinchan y se deshinchan y a lo largo de estos 30 años, con una mezcla de 50% renta fija y 50% de renta variable ha sido capaz de generar más de 100 puntos porcentuales sobre el índice general de la Bolsa de Madrid.
Esto ha sido gracias a un enfoque patrimonialista (intentar siempre no perder dinero) y por tener conocimiento de los activos en los que se invierte. Se pueden tener aciertos y errores (a lo largo de treinta años tenemos mucho de ambos) pero siempre se tiene que entender el activo que está incorporando a las carteras.