Cómo facilitar educación financiera a los jóvenes a través del juego
La Fundación Mapfre ha desarrollado PlayPension, un juego que pretende facilitar educación financiera a los jóvenes. La Infanta Elena, directora de Proyectos de la Fundación, ha participado en la presentación ante estudiantes de 2º de Bachillerato del colegio Nazaret Oporto, en Madrid, de este juego de mesa con el que la entidad quiere contribuir a que los más jóvenes sean sensibles a los hábitos de ahorro y sepan tomar decisiones acertadas en la gestión de sus recursos a lo largo de la vida.
Doña Elena de Borbón ha compartido con los estudiantes, de entre 17 y 18 años, el funcionamiento del juego, que plantea situaciones concretas para decidir cómo administrar un presupuesto familiar y conseguir el ahorro deseado al alcanzar la edad de jubilación, cómo invertir su dinero, controlar el gasto y conocer las ventajas de contar con un plan de pensiones.
Mercedes Sanz, directora del Área de Seguro y Previsión Social de Fundación Mapfre afirma que “es necesario difundir mensajes relacionados con el ahorro y enseñar a los jóvenes que el dinero es un bien limitado. Las decisiones de inversión son muy importantes, ya que condicionan la situación financiera personal presente y futura. Debemos integrar la educación financiera y aseguradora en todos los niveles educativos y promover este tipo de conocimientos de forma eficaz entre los más jóvenes”. Por su parte, Clara Isabel García-Suelto, presidenta de la Asociación de Docentes de Economía de la Comunidad de Madrid, ha hecho hincapié en la necesidad de que los contenidos relacionados con finanzas y seguros “se deben impartir en los primeros niveles del sistema educativo” para posteriormente profundizar en aquellas asignaturas más especializadas.