Cinco Universidades y Escuelas de Negocios se desafían en la CFA Research Challenge
La final española del concurso de Análisis Financiero Internacional “CFA Research Challenge”, una iniciativa de CFA Institute, contará con 5 equipos pertenecientes a: UNED Universidad de Educación a Distancia, Madrid; EADA Business School, Barcelona; CESTE Escuela Internacional de Negocios, Zaragoza; ESADE Business School, Barcelona; IE Business School, Madrid. Los equipos presentarán un informe de recomendación de inversión sobre la cotizada INDRA. La final se celebra este jueves, 8 de marzo, en la sede de la Bolsa de Madrid. El equipo que resulte campeón representará a España en la final de EMEA en Dublín el 4 y 5 de abril. Si resultara ganador, competirá en la final mundial el 27 de abril, en Kuala Lumpur, Malasia.
Los 5 finalistas deberán realizar una “propuesta de inversión”, “valoración”, y otorgarán una “recomendación” de compra o venta sobre la cotizada INDRA. El informe escrito y la presentación oral serán en inglés. Los participantes no podrán ser CFA charterholders, ni haber tenido experiencia superior a 6 meses en análisis de valores. ”Los equipos que han logrado llegar a la final española de la CFA Research Challenge 2018, representando a las mejores Universidades y Escuelas de Finanzas españolas, han demostrado una capacidad y dominio de habilidades de análisis financiero excepcionales. Esperamos que el equipo ganador pueda imponerse en la final EMEA y representar a España en la final mundial de Kuala Lumpur”, ha declarado Luis Buceta, CFA, Miembro del Consejo de CFA Society Spain y responsable local de la iniciativa.
A la final de la CFA Research Challenge asistirán, por parte de Indra, su presidente, Fernando Abril-Martorell. BME, colaborador de la iniciativa, estará representado por Jesús Gonzalez Nieto-Marqués, Director gerente del MAB. Por parte de elEconomista, medio colaborador, su Director, Amador G. Ayora. El concurso de Análisis Financiero Internacional CFA Research Challenge promueve las mejores prácticas entre los futuros profesionales de la inversión, aportando una experiencia cuasi-real que complemente su formación y despierte el interés por la profesión de inversión y la gestión de activos.