Carlos Tusquets presenta su libro ‘Enriquéceme despacio, que tengo prisa’
El presidente y fundador de Trea AM; presidente de Banco Mediolanum, y presidente de EFPA España, Carlos Tusquets, ha presentado su libro ‘Enriquéceme despacio, que tengo prisa’, una obra en la que se dirige al inversor particular para explicarle qué hacer (o no) con su dinero para sacarle partido y no perder, con el transcurso de los años, capacidad adquisitiva debido a los errores que se cometen con mayor frecuencia. Porque todo el mundo sabe qué es el dinero, y qué sueña comprar con él, pero manejarlo no es tan sencillo como parece y, en muchas ocasiones, nos dejamos llevar por emociones, temores, ilusiones y, también, sentimientos que empañan la necesaria objetividad que se debe conservar para manejar las cuentas.
Según los editores del libro (RBA), en este ensayo, “tan didáctico como divertido, Carlos Tusquets aclara el verdadero significado de estos términos que todos hemos oído, pero cuyo verdadero alcance respecto a nuestro dinero (y, sobre todo, nuestro dinero futuro) no alcanzamos a entender: qué es el interés compuesto, qué la rentabilidad, qué la inflación… Todas esas palabras que nos dicen en el banco, explicadas sin tecnicismos, con ejemplos prácticos y asequibles y, sobre todo, en todo su significado, no sólo en el que les interesa transmitir a entidades financieras, políticos o periodistas especializados. Porque la inflación, el interés compuesto, la devaluación… no son únicamente conceptos que atañen a los millonarios o a los empresarios. Tienen una trascendencia real en nuestra vida y por eso es preciso que sepamos manejarnos en el mundo financiero y tomar decisiones que nos beneficien”.
Una de las aportaciones de Tusquets en esta obra es la de poner de manifiesto que los diferentes vehículos de inversión están al alcance de todo el mundo: invertir, ahorrar, comprar acciones, hacer rentable nuestro dinero, está al alcance de cualquiera. No hay que ser millonario, no hay que ganar mucho, con lo poco que podamos sacar cada mes, 20, 50, 100 euros, podemos empezar, poco a poco con sentido común y con sus indicaciones, a ahorrar, invertir y hacer que nuestro dinero rinda, aprovechando los recursos que nos ofrece el sistema financiero.
Antón Costas, catedrático de Política Económica, señala que “el mensaje de Carlos Tusquets es claro y certero: ‘no se deje llevar por el exceso de confianza en las etapas de euforia ni por el miedo en las recesiones, mire a largo plazo y déjese aconsejar por buenos profesionales’. La historia financiera y económica le da la razón”.